Hospital de la Real Piedad

Hospital de la Real Piedad

El Hospital de la Real Piedad de Cehegin fue fundado en 1891 como casa de acogida de los más necesitados y está situada en la plaza del Mesoncico.

Hospital de la Real Piedad

CARACTERÍSTICAS

El edificio estructura su fachada en tres cuerpos, el primero en ladrillo y los superiores lisos. El blasón esquinado inmortaliza a la familia Chico de Guzmán, a la que pertenecía D. Pedro María, III Conde de la Real Piedad, que murió sin descendencia y decidió donar todos sus bienes para la creación de un hospital que sustituyese al depauperado Hospital de Caridad de la Concepción.

El nuevo Hospital comenzó a funcionar en 1.890; su nombre incluye el título Nobiliario del Fundador, a quien se otorga así un justo homenaje.

“Es mi voluntad se establezca a mi fallecimiento en la casa de mi habitación, situada en la placeta del Sol de la referida villa, un hospital de hombres y mujeres... en dicha casa se harán las reparaciones y obras que fuesen convenientes, serán asistidos los enfermos por cuatro Hermanas de la Caridad y los sirvientes necesarios y por un médico... dirigirá al hospital y administrará sus rentas una Junta compuesta por un Director-Jefe que será el sobrino del testador..., el Cura párroco, el alcalde del pueblo de Cehegín... y cuatro vecinos de buena conciencia... esta Junta la presidirá el Alcalde y el Hospital llevará el nombre de la Real Piedad..."

Testamento de D. Pedro María Conde de la Real Piedad.

En la segunda mitad del siglo XX fue ampliado con al casa aneja de la familia Marín, lo que permitió una mejora en la cantidad y calidad de los servicios prestados.

En la actualidad atiende a personas de toda la Región de Murcia mediante los conciertos que tiene con el IMAS y el INSS.

Referencias


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Real e Insigne Congregación del Santo Sepulcro y de Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores (Jaén) — Saltar a navegación, búsqueda Paso del Santo Sepulcro con la magnífica urna barroca. Insigne y Real Congregación del Santo Sepulcro de Cristo y de Siervos de la Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores …   Wikipedia Español

  • Hospital real y general de Nuestra Señora de Gracia — Vista del altar mayor de la iglesia. El Hospital real y general de Nuestra Señora de Gracia es una institución de salud ubicada en Zaragoza, Aragón. Es el hospital más antiguo de la región aragonesa y uno de los más vetustos de toda España.… …   Wikipedia Español

  • Nacional Monte de Piedad — See also: Montepío (disambiguation) The Nacional Monte de Piedad is a not for profit institution and pawnshop whose main office is located just off the Zócalo, or main plaza of Mexico City. It was established between 1774 and 1777 by Pedro Romero …   Wikipedia

  • Ciudad Real — Para otros usos de este término, véase Ciudad Real (desambiguación). Ciudad Real Ban …   Wikipedia Español

  • Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería — Lugar fundacional: a la derecha, donde se fundara en 1900 el Monte de Piedad (ahora rotulado Unicaja), y a la izquierda, el primer establecimiento de la Caja de Ahorros, en 1910, tal y como podían verse en 2009 tipo = Caja de Ahorros …   Wikipedia Español

  • Cehegín — Saltar a navegación, búsqueda Cehegín Bandera …   Wikipedia Español

  • Hermandad de la Sagrada Mortaja (Sevilla) — Antigua, Real e Ilustre Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz en el Misterio de su Sagrada Mortaja y María Santísima de la Piedad Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz y María Santísima de la Piedad. Contenido …   Wikipedia Español

  • Cofradías penitenciales históricas de Valladolid — Cofrades de varias cofradías a su paso por la plaza de la Universidad. Se considera como cofradías penitenciales históricas de la ciudad de Valladolid a cinco Hermandades que se constituyeron o bien en los últimos años del siglo XV o en el XVI,… …   Wikipedia Español

  • Madrid de los Austrias — Cubiertas de la Casa de la Villa en la Calle Mayor de Madrid …   Wikipedia Español

  • Luisa Roldán — San Ginés de la Jara, de La Roldana. Luisa Ignacia Roldán Villavicencio (Sevilla, 1652 Madrid, c.1704), conocida popularmente como La Roldana, nace en Sevilla el 8 de septiembre de 1652[1] y fallece …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”