- Sagital
-
El plano sagital en anatomía es aquel plano perpendicular al suelo y paralelo al plano mediosagital, y que divide al cuerpo en mitades izquierda y derecha.
El plano mediosagital (llamado también plano medial o mediano) es un plano sagital especial que, siendo perpendicular al suelo pasa exactamente por la mitad del cuerpo, dividiéndolo en dos partes iguales, derecha e izquierda.
Plano parasagital se refiere a cualquier plano sagital que no sea el plano mediosagital.
Las posiciones hacia el plano mediosagital se llaman hacia medial, y las posiciones que se alejan hacia lateral.
Ipsilateral se refiere a elementos en el mismo lado con respeto al plano mediosagital; contralateral a elementos en lados opuestos; y bilateral a elementos presentes a ambos lados.
Línea sagital
La línea sagital es una vertical de referencia que teóricamente cruza el cuerpo por la parte media y central, a modo de plomada imaginaria. La línea sagital ayuda en la distinción de miembros o elementos en el «lado izquierdo» o «lado derecho», pero por ejemplo, en el caso del cuerpo humano, también es aplicable para determinar qué está «delante» o «detrás». Esta línea de referencia o de división es más común y visible sobre estudios o esquemas en 2 dimensiones, pero es una referencia aplicable a tres dimensiones. Empleando una línea sagital para ilustrar 2 vistas (anterior y posterior) de un músculo.
Medial
Medial es la situación de una estructura con relación a otra, respecto del plano sagital.
Por ejemplo, la aorta tiene una situación más medial que el riñón izquierdo, significa que la aorta está situada más cerca del plano sagital que el riñón.
Wikimedia foundation. 2010.