- Shavuot
-
Shavuot ▶/i es la segunda de las tres fiestas de peregrinaje del Judaísmo (Shalosh Regalim - שלוש רגלים). La festividad acaece exactamente 7 semanas después del segundo día de Pésaj. El nombre de la festividad tiene su origen en este hecho (Shavuot - שבועות - plural de Shavua - שבוע, semana.) La festividad conmemora la entrega de la Torá por parte de Dios a Moisés, en el Monte Sinaí.
La festividad también tiene un significado agrícola: corresponde a la época del año en la que - en Israel en particular y en el hemisferio norte en general - se recogen los primeros frutos. Es por esto que la festividad también es llamada la Fiesta de las Primicias. Antiguamente, la ofrenda que se llevaba al Templo de Jerusalén consistía justamente de las primicias.
Durante la festividad se acostumbra a comer lácteos, acompañados por las siete especias características de Israel.
Contenido
Costumbres Tradicionales
Los judíos acostumbran pasar toda la primera noche despiertos en la sinagoga estudiando Tora (תורה). En las comunidades jasídicas y sefarditas se acostumbra a recitar el Tikun Leil Shavuot un texto místico conformado por una selección de versículos de todos los libros del Tanaj. En las comunidades Ashkenazíes no jasidicas se acostumbra a estudiar algún tema del Talmud, Halajá o Midrásh a discreción de cada persona. En el servicio matutino se leen las Akdamot (poesía litúrgica sobre la entrega de la Tora) y el libro de Rut. En las comunidades sefarditas se leen las Azharot (poesía litúrgica sobre los 613 mandamientos de la Tora) en vez de los Akdamot. En la comida festiva se comen lácteos. Las crepas dulces de queso (blintzes) son típicas de Shavuot.
En la antigüedad Shavuot era la fiesta de las primicias a partir de cuando se podía traer la ofrenda de las primicias, conocida como bikurim, al Templo.
Los nombres de la festividad
Jag HaShavuot (Fiesta de las semanas): Recibe este nombre pues se celebra al finalizar las siete semanas de Sefirat Ha'omer cuya cuenta diaria se había emprendido en la segunda noche de Pésaj.
Jag HaShvuot ya que hay dos juramentos durante la fecha (Shvuá שבועה quiere decir juramento en hebreo). Uno de los juramentos fue del pueblo de Israel de cumplir con los mandatos de la Torá y el otro fue de D-s quien al dar la Torá al pueblo de Israel juró que iba a ser su pueblo elegido y no iba a cambiarlo nunca.
Zeman Matan Toraténu (Época de la Entrega de nuestra Torá): Según la tradición judía, esta es la fecha en la cual el Pueblo Judío recibió la Torá (la Ley), en el Monte Sinaí. Algunos preguntan ¿Porqué llamarla entrega de la Torá y no recibimiento de la Torá?, la respuesta de muchos rabinos sabios fue que en esa ocasión D-s le dio al pueblo de Israel la Torá con leyes que antes nunca tuvo, pero recibirla es algo que el pueblo de Israel hace cada día con la Parashat de cada semana y el estudio de la Torá semana a semana.
Jag Hacatsir (Fiesta de la Cosecha): En la Tierra de Israel, esta es la época de la cosecha, especialmente la del trigo.
Jag Habicurim (Día de las Primicias): La Fiesta de Shavuot marcaba el principio de la época para ofrendar los "primeros frutos, "Bicurim".
Atséret (Conclusión): En fuentes rabínicas, Shabuot se menciona como conclusión, pues los Sabios la consideran ligada a la festividad de Pésaj, siendo la conclusión histórica de la misma.
Significado espiritual y fundamento bíblico
El libro de Levítico, capítulo 23, relata la instauración de la festividad y el modo en que debía procederse a la ceremonia. Conocida mayormente en la Biblia como la fiesta de las primicias su connotación espiritual es el fundamento de su consagración como fiesta santa o Santa convocación. El ofrecimiento de los primeros frutos y la gavilla (omer) de las primeras espigas de la cosecha representa el reconocimiento de Yhave como proveedor de todas las cosas y como el Señor de su pueblo; supone la reclamación por parte de Dios de su pueblo, como hijos suyos y como pueblo especial y escogido.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Shavuot. Commons
- Guía de Shavuot
- Artículo sobre una visión moderna
- Sephardic Pizmonim Project- pizmonim de los judíos sefaradim para Shavuot.
Wikimedia foundation. 2010.