- Tayassu pecari
-
Estado de conservación
Casi amenazado (UICN)Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Tayassuidae Género: Tayassu Especie: T. pecari Nombre binomial Tayassu pecari Distribución
Distribución del pecarí barbiblancoEl coyámel (nahuatlismo de coyámetl),[1] pecarí barbiblanco, huangana, cafuche, chacure, senso, tropero o pecarí labiado (Tayassu pecari) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Tayassuidae. Tiene una altura promedio en la cruz de 55 cm y una longitud de 1 m, caracterizándose por una mancha clara en la base de la boca ó en torno a los labios, de todas las especies de pecaríes ésta es la que más prefiere la fronda cerrada y los ámbitos perhúmedos.
Es un animal diurno y vive en inmensas manadas de 50 a 300 individuos, aunque se han reportado vistas de más de 2000. Es omnívoro, y se alimenta de frutos, raíces, tubérculos, nueces, pastos e invertebrados. Como el pecarí de collar, sufre la depredación del jaguar y, con menor frecuencia, del puma.
Referencias
- ↑ Montemayor, Carlos et al. (2007): Diccionario del náhuatl en el español de México, UNAM-GDF, México, p. 57.
Bibliografía
- Emmons, Louise H., y Francois Feer. 1997. Neotropical Rainforest Mammals, A Field Guide.
Enlaces externos
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Tayassu pecari. Wikispecies
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tayassu pecariCommons.
Categorías:- Mamíferos medianamente amenazados
- Tayassuidae
- Mamíferos de América del Sur
- Mamíferos de América Central
Wikimedia foundation. 2010.