Teorema de Poncelet–Steiner
- Teorema de Poncelet–Steiner
-
En geometría, el teorema de Poncelet–Steiner establece que todas las construcciones geométricas que pueden realizarse con regla y compás pueden realizarse únicamente con regla conocido un único círculo y su centro. Por tanto, todas las construcciones que pueden realizarse con regla y compás puede realizarse con regla utilizando una única vez el compás.
El resultado, ya conjeturado por Jean-Victor Poncelet en 1822, fue demostrado por primera vez por el matemático suizo Jakob Steiner en su obra de 1833 «Die geometrischen Constructionen ausgeführt mittels der geraden Linie und eines festen Kreises».[1]
Referencias
- ↑ Die geometrischen Constructionen ausgeführt mittels der geraden Linie und eines festen Kreises (1883): Construcciones geométricas mediante linea recta y círculo.
Bibliografía
- Kostovski, A. N.. Construcciones geométricas mediante un compás. Editorial MIR.
Véase también
Wikimedia foundation.
2010.
Mira otros diccionarios:
Teorema de Mohr-Mascheroni — En geometría euclídea, el teorema de Mohr Mascheroni establece que todas las construcciones geométricas que pueden realizarse con regla y compás pueden realizarse únicamente con compás. Hay que notar que aunque no puede trazarse con un compás una … Wikipedia Español
Jean-Victor Poncelet — (1 de julio de 1788, Metz – 22 de diciembre de 1867, París) fue un matemático e ingeniero francés que hizo mucho por recuperar la geometría proyectiva. Nació Jean Victor Poncelet en Metz, en el año 1788. Estudió en la Escuela Politécnica y en la… … Wikipedia Español
Jakob Steiner — Nacimiento 18 de marzo de 1796 Utzenstorf, Cantón de Berna Fallecimiento 1 de abril … Wikipedia Español
Regla y compás — Construcción de un hexágono regular con regla y compás … Wikipedia Español
Área triangular — El área triangular es sencillamente el área de un triángulo, el área triangular se caracteriza de las otras áreas de figuras planas por que es la única que tiene tantas fórmulas, además de casos particulares de áreas y también que a partir de las … Wikipedia Español