- Vtelca
-
Venezolana de Telecomunicaciones (Vtelca), es una empresa estatal venezolana de capitales chinos y venezolanos de telecomunicaciones, que fue creada en una alianza entre el gobierno de Venezuela, presidido por Hugo Chávez (poseedor del 85% de la compañía) y la empresa china ZTE (propietaria del 15% restante), con una inversión estimada en 19,5 millones de dólares.[1]
Vtelca produce desde sus inicios el primer teléfono móvil ensamblado totalmente en Venezuela, el modelo ZTE 366, bautizado por el Presidente Hugo Chávez como El Vergatario, y que es vendido por algunas concesionarias de la empresa de telefonía estatal Movilnet.[1] Sin embargo, desde su presentación a los medios de comunicación, han sido infructuosos los intentos de los usuarios potenciales del equipo por adquirirlos, ya que existen fallas en la fabricación y comercialización de este producto aceptadas por el propio Presidente Hugo Chávez.[2] Para solucionar este problema, en mayo de 2011 fueron abiertas dos líneas más de producción en la planta de la empresa,[3]
El 12 de agosto de 2011 fueron lanzados a la venta los nuevos modelos de telefónos, conocidos coloquialmente como "Vergatario II" y "Orinoquia", reportándose ventas de 45 mil unidades en el primer día.[4] La empresa espera distribuir dos millones de unidades al finalizar el año.[5]
La sede de Vtelca se ubica en la ciudad de Punto Fijo, estado Falcón, y su Presidente es Akram Makarem.
Referencias
- ↑ a b Gobierno de Venezuela, Fabricación de telefonía celular se hace pionera en Venezuela con Vtelca
- ↑ «¿Dónde está el Vergatario?».
- ↑ «Incorporan dos nuevas líneas de producción de celulares en Vtelca-Falcón».
- ↑ «45 mil equipos Vergatario II y Orinoquia vendidos en primera jornada» (en español). Radio Nacional de Venezuela (13 de agosto de 2011). Consultado el 15 de agosto de 2011.
- ↑ «2.000.000 de teléfonos Vergatario II y Orinoquia serán distribuidos por Movilnet durante 2011» (en español). Agencia Venezolana de Noticias (13 de agosto de 2011). Consultado el 15 de agosto de 2011.
Enlaces externos
Categorías:- Economía de Falcón
- Empresas de telecomunicaciones de Venezuela
- Punto Fijo
- Revolución bolivariana
Wikimedia foundation. 2010.