- Eugène Scribe
-
Eugène Scribe
Eugène Scribe
Retrato en la portada de Bataille De Dames.Nombre Eugène Scribe Nacimiento 24 de diciembre de 1791
ParísDefunción 20 de febrero de 1861
ParísOcupación Escritor Nacionalidad Francia Género Teatro Augustin Eugène Scribe (París, 24 de diciembre de 1791 - 20 de febrero de 1861) fue un dramaturgo francés. Elegido miembro de la Academia Francesa el 27 de noviembre de 1834.
Scribe escribió, en muchos casos con la colaboración de otros, aproximadamente 400 piezas de teatro, que por mucho tiempo fueron muy conocidas, especialmente en España, donde fueron muy traducidas y adaptadas, entre otros, por Ventura de la Vega, pero también por Antonio García Gutiérrez. Quizás la única que es conocida actualmente es la comedia Le Verre d'eau (El vaso de agua).
También escribió, a veces en colaboración con otros autores, numerosos libretos de óperas, entre otros:
- La muette de Portici y Fra Diavolo de Daniel-François Auber
- Les Huguenots y L'Africaine de Giacomo Meyerbeer
- La dame blanche de François-Adrien Boïeldieu
- La favorita de Gaetano Donizetti
- I vespri siciliani de Giuseppe Verdi, traducido luego al francés.
Muchas otras óperas no tienen libreto suyo, pero se basan en obras de escritas por él, como Un ballo in maschera de Giuseppe Verdi.
Scribe es un claro ejemplo de cómo un autor puede ser extremadamente popular en un momento determinado y, con el transcurso de la historia, desaparecer casi completamente del repertorio teatral, excepto aquellas obras -las óperas- elaboradas por otro creador.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Eugène Scribe.Commons
- Eugène Scribe en Epdlp
- Texto completo de Bataille De Dames, escrito junto con Ernest Legouré
- Texto completo de Le Compte Ory, escrito junto con Charles-Gaspard Delestre-Poirson como libreto para la ópera de Gioacchino Rossini
Categorías: Nacidos en 1791 | Fallecidos en 1861 | Dramaturgos de Francia | Escritores en francés | Escritores del siglo XIX | Miembros de la Academia francesa
Wikimedia foundation. 2010.