- George Sudarshan
-
Ennackal Chandy George Sudarshan (Nacido el 16 de septiembre de 1931), Tambíén E.C.G. Sudarshan, es un eminente físico Indú americano, autor y profesor en la Universidad de Texas en Austin
Contenido
Juventud
George Sudarshan nació en Pallam, en el distrito de Kotayam, Kerala, India. Estudió en la Universidad de Kottayam en el CMS y se graduó con honores en la Universidad cristiana de Madras en 1951. Posteriormente obtuvo un máster en la Universidad de Madras (India) en 1952. Después se trasladó a la Universidad de Rochaster en Nueva York con Robert Marshak como estudiante graduado. En 1958 recibió su doctorado por la Universidad de Rochester. Posteriormente se trasladó a la Universidad de Harvard con Julian Schwinger como becario
Carrera
Sudarshan ha realizado significantes contribuciones en muy distintas áreas de la física. Fue pionero (junto a Robert Marshak) de la teoría V-A de la interacción dévil (realizada también después por Richard Feynman y Murray Gell-Mann) la cual estableció las bases de la teoría electrodevil. Feynman dijo en 1963: “La teoría V-A que fue descubierta por Sudarshan y Marshak y publicada por Feynman and Gell-Mann”
También desarrolló una representación cuantica de la luz coherente (por la cual Glauber fue premiado con el Nobel en 2005)
El trabajo, probablemente más significativo de Sudarshan podría ser su contribución al área de óptica cuántica. Su teorema prueba la equivalencia entre las ondas ópticas clásicas y las ondas cuánticas. Este teorema hace uso de la representación de Sudarshan. Esta representación también predice los efectos ópticos que son puramente cuánticos y no pueden ser explicados de forma clásica.
Sudarshan fue también el primero en proponer la existencia de los taquiones partículas que viajan más rápido que la luz. Desarrolló el llamado formalismo dinámico de mapas, que es uno de los formalismos fundamentales para el estudio de sistemas cuánticos abiertos. Además en colaboración de Baidyanaith Misra, también propusieron el efecto cuántico Zeno.
Sudarshan y sus colaboradores iniciaron “la teoría cuántica de las partículas cargadas de rayos ópticos” trabajando con la acción concentrada de quadrupole magnética usando la ecuación de Dirac.
Enseñó en el instituto Tata de investigación fundamentel (TIFR), Universidad de Rochester, Universidad de Syracuse y Harvard desde 1969 en adelante. Ha sido profesor de física en la Universidad de Texas en Austin y profesor superior en el instituto indú de ciencias. Trabajó como director en el instituto de ciencias matemáticas, Chennai, India, durante cinco años, en la década de los 80s dividiendo su tiempo entre la India y USA. Durante su ocupación, lo trasformó en un centro de excelencia. También conoció y mantuvo muchas discusiones con el philósofo J Krishnamurti.
Sus áreas de interés incluyen: la física de partículas elementales, la óptica cuántica, la información cuántica, la teoría cuántica de campos, teoría de campo gauge, mecánica clásica y fundaciones de física. También estaba profundamente interesado en Vedanta, la cual leía frecuentemente.
Polémica en torno al Premio Nobel
Sudarshan a pasado por los premios Nobel de física en más de una ocasión liderando la controversia en 2005 cuando varios físicos escribieron a la academia Suiza protestando porque Sudarshan debería haber sido galardonado con una parte del premio por la representación diagonal de Sudarshan (también conocido como la representación de Sudarshan-Glauber) en óptica cuántica por la cual Roy J. Glauber ganó y compartió el galardón.
En 2007, Sudarshan dijo al Hindustan Times, “El premio nobel de física de 2005 fue otorgado por mi trabajo, pero no fue a mi al que se lo dieron. Cada uno de los descubrimientos por los que se ha entregado este Nobel fueron basados en mis trabajos de investigación” Sudarshan también comentó, por su ausencia en el Nobel de 1979, “Steven Weinberg, Sheldon Glashow y Abdus Salam se basaron en el trabajo que yo hice como estudiante a los 26 años de edad. Si se da un premio por la construcción de un edificio, ¿No deberían dar el premio al que construyó el primer piso antes que al que hizo el segundo?
Premios
- Medalla Dirac del ICTP, 2010.
- Padma Vibhushan, el segundo galardón civil más alto del gobierno de India, 2007.
- Premio Majorana, 2006.
- Primer Premio en Física, Tercera Academia mundial de ciencias, 1985.
- Medalla Bose, 1977.
- Padma Bhushan condecoración por el presidente de India, 1976.
- Galardón CV Raman, 1970.
Bibliografía
- Doubt and Certainty with Tony Rothman
- Classical Dynamics with N. Mukunda
- Fundamentals of Quantum Optics with John Klauder
- Introduction to Elementary Particle Physics with Robert Marshak
- From Classical to Quantum Mechanics: An Introduction to the Formalism, Foundations and Applications with Giampiero Esposito and Giuseppe Marmo
- Pauli and the Spin-Statistics Theorem by Ian Duck, E. C. G. Sudarshan, and Wolfgang Pauli (Jan 1998)
Notas
Véase también
- Sistema cuántico abierto
- Óptica cuántica
- efecto cuántico Zeno
- Taquión
- Interancion dévil;Teoría A-V
Enlaces externos
- A LOOK-BACK AT FOUR DECADES OF RESEARCH By ECG SUDARSHAN
- Seven Science Quests, Uni. Texas, Austin
- Home page with vita and publications
- Publications on ArXiv
- Collected works
- ECG Sudarshan on Keral.com
- Sudarshan's letter to Nobel Committee
- Lecture- Perspectives And Perceptions: Causality And Unpredictability
Referencias
- Phys. Rev. Lett. 10, 277-279 (1963)
Plantilla:Persondata
Categorías:- 1931 births
- Syrian Malabar Nasrani
- Indian emigrants to the United States
- Indian physicists
- Living people
- Recipients of the Padma Bhushan
- Recipients of the Padma Vibhushan
- People from Kerala
- People from Kottayam
- Kerala scientists
- Harvard University faculty
- Syracuse University faculty
- University of Rochester alumni
- Vedanta
- American people of Indian descent
- Particle physicists
- Alumni of Madras Christian College
- Indian Roman Catholics
- Indian Institute of Science faculty
Wikimedia foundation. 2010.