- Mazurcas (Chopin)
-
Frédéric Chopin compuso al menos 58 mazurcas, basadas en la danza tradicional polaca, durante los años 1825-1849. De las 58 mazurcas publicadas, 45 lo fueron durante la vida del compositor (de las cuales 41 tienen número de opus) y 13 de forma póstuma (de las que 8 tuvieron números de opus póstumos).
La numeración de las 58 mazurcas publicadas normalmente va sólo hasta 51. Los restantes siete se mencionan por su clave o número de catálogo. La composición de estas mazurcas señaló nuevas ideas de nacionalismo e influyó e inspiró a otros compositores, en su mayoría de Europa oriental, para apoyar su música nacional.
Contenido
Orígenes
Chopin basó sus mazurcas en la danza folclórica tradicional polaca («mazur» en polaco). Sin embargo, aunque utilizó mazurcas tradicionales como modelo, fue capaz de transformar sus mazurcas en un género nuevo por completo, que llegó a ser conocido como un «género de Chopin».[1]
Composición
Chopin comenzó la composición de sus mazurcas en 1825 y continuó componiéndolas hasta 1849, el año de su muerte. El número de mazurcas que compuso en cada año varía, pero a lo largo de este periodo compuso constantemente este tipo de piezas.
Arreglos
Pauline Viardot-García fue una amiga íntima de Chopin y de su amante, George Sand, y realizó una serie de arreglos a algunas de sus mazurcas y canciones, con su total aprobación. El compositor dio su experto asesoramiento a Viardot sobre estos arreglos, así como la manera que tenía ella de interpretar y canciones compuestas por ella misma. Chopin a su vez se benefició de los conocimientos de primera mano de ésta de la música española.[2]
Lista de mazurcas
Número
serieClave Compuesta Publicada Opus n.º Brown Kobylanska Chominski Dedicatoria Notas - sol, si♭ 1826 1826 - B. 16 KK IIa/2-3 S 1/2 Versión revisada (las versiones originales fueron publicadas en 1875) 1-4 fa♯m, do♯m, mi, mi♭m 1830 1832 Op. 6 B. 60 Condesa Pauline Plater 5-9 si♭, la♭, fam, lam, do 1830-31 1832 Op. 7 B. 61 M. Johns de la Nouvelle-Orléans N.º 2 y 4 fueron versiones revisadas; la versión original del n.º 4 fue publicada en 1902 10-13 si♭, mim, la♭, lam 1832-33 1834 Op. 17 B. 77 Mlle. Lina Freppa 14-17 solm, do, la♭, si♭m 1834-35 1836 Op. 24 B. 89 Conde de Perthuis 18-21 dom, sim, re♭, do♯m 1836-37 1837 Op. 30 B. 105 Princesa Maria Czartoryska de Württemburg 22-25 sol♯m, re, do, sim 1837-38 1838 Op. 33 B. 115 Condesa Roza Mostowska 27 mim 1838 (28 de noviembre) 1840 Op. 41/2 B. 122 26,
28-29do♯m, si, la♭ 1839 (julio) 1840 Op. 41/1, 3-4 B. 126 Étienne Witwicki 50 lam 1840 (verano) 1841 - B. 134 KK IIb/4 S 2/4 Notre temps; en "Six Morceaux de salon" 51 lam 1840 1841 - B. 140 KK IIb/5 S 2/5 Émile Gaillard En "Album de pianistes polonais" 30-32 sol, la♭, do♯m 1841-42 1842 Op. 50 B. 145 Leon Szmitkowski 33-35 si, do, dom 1843 1844 Op. 56 B. 153 Catherine Maberly 36-38 lam, la♭, fa♯m 1845 (junio–julio) 1846 Op. 59 B. 157 39-41 si, fam, do♯m 1846 (principios de otoño) 1847 Op. 63 B. 162 Condesa Laura Czosnowska 42, 44 sol, do 1835 1855 Op. postum. 67/1, 3 B. 93 Anna Mlokosiewicz 45 lam 1846 1855 Op. postum. 67/4 B. 163 43 solm 1849 (verano) 1855 Op. postum. 67/2 B. 167 47 lam 1827 1855 Op. postum. 68/2 B. 18 48 fa 1829 1855 Op. postum. 68/3 B. 34 Citas para canción popular "Oj, Magdalino" 46 do 1829 1855 Op. postum. 68/1 B. 38 49 fam 1849 (verano) 1855 Op. postum. 68/4 B. 168 "Última composición de Chopin"; publicada por primera vez de forma incompleta en 1855 - do 1833 1870 - B. 82 KK IVb/3 P 2/3 - re 1829 1875 - B. 31 KK IVa/7 P 1/7 Fuertemente revisada en 1832 (véase B. 71, KK IVb/2; rev. vers. pub. 1880) - re 1832 1880 - B. 71 KK IVb/2 P 1/7 Una versión fuertemente revisada de B.31, KK IVa/7 - si♭ 1832 (24 de junio) 1909 - B. 73 KK IVb/1 P 2/1 Alexandrine Wolowska - re 1820 (?) 1910 (20 de febrero) - B. 4 KK Anh. Ia/1 la 1/1 "Mazurek"; dudosa - la♭ 1834 (julio) 1930 - B. 85 KK IVb/4 - ? "Principios" - - - KK Vf "Varias mazurcas"; perdida - re 1826 (?) - - - KK Ve/5 Mencionada en la literatura; MS desconocida - sol 1829 (22 de agosto) ? - - - Arreglo para el poema de Ignac Macicowski - ? 1832 - - KK Vc/2 Mencionada en una carta de Chopin datada el 10 de septiembre de 1832 - ? 1832 (14 de septiembre) - - KK Ve/7 Enumerada en un catálogo de subasta, París, 1906 - si♭ 1835 - - KK Ve/4 MS vendido en París, 20 de junio de 1977 - ? 1846 (hacia diciembre) - - - KK Vc/4 Mencionada en una carta de Chopin - la, rem ? - - - KK VIIb/7-8 Allegretto y Mazurca; MS vendido en París el 21 de noviembre de 1974 - si♭m ? - - - KK Anh. Ib Dudosa - ? ? - - - KK Ve/8 Mencionada en la correspondencia de 1878 entre Breitkopf & Hartel e Izabela Barczinska - ? ? - - - KK Ve/6 Mme Nicolai Mencionada en una nota de Augener to C.A. Spina 21 de mayo de 1884 Referencias
- ↑ Michałowski, Kornel y Samson, Jim. L. Macy (ed.): «Chopin, Fryderyk Franciszek» (en inglés). Grove Music Online. Consultado el 17 de noviembre de 2009.
- ↑ Rachel Harris. «The Music Salon of Pauline Viardot» (en inglés). Consultado el 13 de octubre de 2010.
Bibliografía
- Downes, Stephen (2009). «Mazurka» (en inglés). Oxford Music Online. Consultado el 17 de noviembre de 2009.
- Michałowski, Kornel y Samson, Jim. L. Macy (ed.): «Chopin, Fryderyk Franciszek» (en inglés). Grove Music Online. Consultado el 17 de noviembre de 2009. (esp. sección 6, «Formative Influences»)
- Kallberg, Jeffrey (1988). “The problem of repetition and return in Chopin's mazurkas.” Chopin Styles, ed. Jim Samson. Cambridge, England: Cambridge University Press
- Kallberg, Jeffrey (1985). "Chopin's Last Style." Journal of the American Musicological Society 38.2: 264-315.
- Milewski, Barbara (1999). "Chopin's Mazurkas and the Myth of the Folk." 19th-Century Music 23.2: 113-35.
- Rosen, Charles (1995). The Romantic Generation. Cambridge, Mass.: Harvard University Press
- Winoker, Roselyn M. (1974) “Chopin and the Mazurka.” Diss. Sarah Lawrence College
Wikimedia foundation. 2010.