Natalia Menéndez

Natalia Menéndez

Natalia Menéndez Miquel, (Madrid, 1967) actriz, directora, traductora y autora teatral

Directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro,[1] es licenciada en Interpretación y en Dirección de Escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD) y en 1996 comienza su carrera profesional como actriz. Tiene en esta faceta artística una amplia experiencia, entre la que destaca la interpretación de textos clásicos como Don Juan de Molière (2003), La doble inconstancia (1995) de Marivaux, La discreta enamorada (1994) de Lope de Vega o El desdén con el desdén (1992) de Agustín Moreto. Varios de estos trabajos, invitada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Comienza su carrera como directora de escena en 1996, acercándose por primera vez a un texto clásico en 2004, con la puesta en escena de Don Juan Tenorio, de Zorrilla, en versión de Yolanda Pallín. En 2007 es invitada a dirigir a la Compañía Nacional de Teatro Clásico El curioso impertinente de Guillem de Castro.

Es autora, adaptadora y traductora de textos clásicos y contemporáneos. Es cofundadora de la revista Ojalight de la RESAD. Ha impartido cursos de interpretación en la Compañía Nacional de Teatro Clásico y en diversas instituciones culturales. Ha recibido galardones como el Premio Chivas a la mejor dirección novel por El invierno bajo la mesa (2006), y los premios Ojo Crítico y Ágora del Festival de Almagro por La discreta enamorada, ambos en 1996.


Contenido

DIRECCIÓN

Dirección Escénica

2010-11. Directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

2010. “Realidadde Tom Stoppard. Centro Dramático Nacional

2009. “2 Delirios” (Variaciones sobre Shakespeare). Teatro musical de creación actual. Textos: José Sanchis Sinisterra y Música de Alfredo Aracil. Estrenado Teatros del Canal

2009. “Tantas Voces…” de Pirandello. Producciones Andrea D´odorico. Naves del Matadero, Madrid

2008. “Música clásicade Ruperto Chapi, para el Teatro de la Zarzuela, estrenado en el teatro de la Zarzuela, Madrid

2008. “Las Cuñadasde Michel Tremblay, versión de Itziar Pascual. Teatro Español

2007. “Don Juan Tenoriode Zorrilla, itinerante en Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria 2007

The Doubtde John Patrick Shanley, Vorágine producciones, estrenado en el Teatro Pricipal de Alicante

2007. “El Curioso Impertinentede Guillén de Castro para la C.N.T.C estrenado en el teatro Pricipal de Alicante

2006. “Querido Mozart,” escrito y dirigido para RNE y la Casa Encendida

2006. “Don Juan Tenoriode Zorrilla, itinerante en Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria

2006. “Tres Versiones de la Vidade Yasmina Reza, Vorágine producciones, estrenado en el Teatro Principal de Avilés

2006. “Están de Atarde varios autores, DD&Duskon producciones, estrenado en Almería

2005. “Don Juan Tenoriode Zorrilla, itinerante en Vegueta, Las Palmas de Gran Canaria

2005. “El invierno bajo la mesade Roland Topor para el CDN en el Teatro María Guerrero, Madrid

2004. “Don Juan Tenoriode Zorrilla, versión de Yolanda Pallín, en Alcalá de Henares

2001. “Hoy no puedo ir a trabajar porque estoy enamorado”, de Íñigo Ramírez de Haro, estrenado en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife

1999. “Comida”, de Matin Van Velduizen, estrenado en el Festival de Otoño, Circulo de Bellas Artes de Madrid

1996. “El ascensor”, de Emeterio Diez, en el Festival de Primavera en la Sala Triángulo de Madrid


Dirección de lecturas dramatizadas

2004. “Escuadra hacia la muerte”, de Alfonso Sastre, en la Universidad Carlos III de Madrid

2003. “Triple entente”, de Yolanda Pallín en el 20 aniversario del Instituto de la mujer, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

2001. “El glaciar”, de Manuel Lourenzo, en la S.G.A.E. de Madrid

Cuernos”, de Joaquin Leguina, edición Alfaguara, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

2000. “Extraño Anuncio”, de Adolfo Marsillach, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Cada vez que ladran los perros”, de Fabiano Rubiano, en la Casa de America de Madrid

1998. “La mirada”, de Yolanda Pallín, en la S.G.A.E. de Madrid

1997. “Miauless”, de Itziar Pascual, en la R.E.S.A.D. de Madrid

1994. “La absoluciónde Thomas Benhard en el Circulo de Bellas Artes, co-dirección con Eduardo Vasco


Co-dirección escénica

2002. Enric Majó, en el recitalQue Eros es”, dramaturgia de Manuel Lagos, estrenado en el Teatro Pérez Galdos de Las Palmas de Gran Canaria

2000. Israel Reyes de la obraCariño”, de Alan Ayekbourn, estrenado en el Teatro C.I.C.C.A., en Las Palmas de Gran Canaria


Ayudante de dirección

2005. De Jean Luc Maeso con el espectáculoLas mil y una nochesde Sicilia, Morente y Goytisolo, estrenado en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, gira por Jordania y Egipto

2003. De Jean-Pierre Miquel con la obraDom Juan”, de Molière, para la CNTC, Estrenado en el Teatro Principal de Alicante

1994. De Miguel Bosé, con la obraLos bosques de Nyxde Javier Tomeo, estrenado en el Festival de Mérida

1990. De Juanjo Menéndez con la obraOportunidad, bonito chalet familiar”, de Alonso Millán, en el Teatro Maravillas de Madrid

19901991. De los programasJ MyLa merienda”, en Antena 3 TV

1990. De Jacques Lasalle con la obraL´émission de télèvisionde Vinavaire, en la Comédie-Française de Paris

1989. De Jean-Pierre Miquel con la obraLe souperde Jean-Claude Brisville en el Teatro Monparnasse de París


Otras actividades de dirección

2004. “El rescoldode Joaquín Leguina en la Feria del Libro, Madrid

2003. Dialogue Coach en la películaIncautos”, dirigida por Miguel Bardem

2002. “Por encima de toda sospechade Joaquín Leguina, ediciones Témpora, teatro Albeniz

2002. Dialogue coach en la películaUtopíadirigida por Maria Ripoll, Alquimia producción

1998. Auxiliar de dirección enLa mujer oriental”, dirigido por Miguel Hermoso dentro de la serieLa mujer de tu vida

Concierto de Patricia Kraus y Daniel Assante (Festival Womad-Canarias98)

19952007. Dirección de actores para bailarines en la compañía 10&10 Danza


ACTRIZ

Teatro

2004. “Qué Eros es”, recital poético (Galileo + Gira)

2003. Dirección de Jean-Pierre Miquel (C.N.T.C + Gira), “Dom Juande Molière

2001. Dirección de Jorge Lavelli (C.D.N) “Eslavosde Tony Kusner

2000. Coreografía de Mónica Runde. 10 & 10 danza, “Llevarnos lo Malode Natalia Menéndez

1997. Dirección de Jose Luis Raymond (C.N.N.T.E + Gira), “Gritacreación colectiva

1996. Dirección de Miguel Bosé (Festival de Mérida + Gira), “Los bosques de Nyxde Javier Tomeo

1993-1995. Dirección de Miguel Narros (C.N.T.C + Gira) “La doble inconstanciade Marivaux yLa discreta enamoradade Lope de Vega, Producción Andrea D´Odorico

Dirección de Guillermo Heras (C.N.N.T.E), “Nosferatude Francisco Nieva

1992-1993. Dirección de Gerardo Malla (C.N.T.C + Gira), “El desdén con el desdénde Agustín de Moreto

1990. Dirección de Juanjo Menéndez, “Oportunidad, bonito chalet familiarde Alonso Millán

1987-1989. Grupo Tres (Gira), “Una puerta y un portazo”, “La Tuta y la Ramoneta”, “Hay que ver que me gustan las flores

1987. Dirección de Jesús Cracio (C.N.T.E+ T. Alfil + Gira), “Que node Raymond Queneau

1987. Dirección de José Diez (Gira), “¡OH Penélope!” de Torrente Ballester


Televisión

Ha trabajado con los directores: Diana Álvarez, Domingo Serrano, Carlos Serrano, Adolfo Marsillach, Miguel Angel Díez, Pablo Ibáñez, Eva Lesmes, Pepe Ganga, Jaime Botella, Raúl de la Morena, Toni Sevilla, Rafael de la Cueva, [[Manuel Estudillo[[ y Paíno entre otros.

En SERIES como La Casa de los líos (1995-1999), Hermanos de leche, Comisario”, señor', Código fuego, Diez en Ibiza', Maitena, etc.


Cine

Ha trabajado con los siguientes directores: Carlos Saura, Emilio Martinez Lázaro, Juan Luis Bollaín y Frédéric Schoendoerffer.


ESCRITURA

2011. "Clic". Novela publicada por Ellago ediciones

2007. Adaptación deThe Doubtde John Patrick Shanley, Vorágine producciones, estrenado en Alicante

2006. Querido Mozart, escrito y dirigido para RNE y la Casa Encendida

2006. Adaptación de Tres Versiones de la Vida' de Yasmina Reza, estrenado en Avilés

2005. Traducción del Invierno bajo la mesa estrenado en el CDN, Teatro Cuyas y gira

2004. Traducción y edición crítica de Las Falsas Confidencias de Marivaux, editorial Cátedra, grupo Anaya

2003. “A voces”, libro de relatos, publicado por Ellago Ediciones

2001. Cinco poemas para la coreografía de Pedro BerdäyesMargaritas ante porcos”, dentro del programaXde 10 & 10 danza

2000. “Llevarnos lo malo”, estrenado por la coreógrafa y bailarina Mónica Runde en Festival La Alternativa, Madrid y gira

1999. “Aquí, allí, allárelato publicado en la revista Escena

Traduce artículos para la revista A.D.E

1995. EnsayoSólo quedan burbujas” (Textos y Ensayos Teatrales R.E.S.A.D.)

1986. Cofundadora de la revistaOjalighten la R.E.S.A.D


OTRAS ACTIVIDADES

2011. Imparte un taller de verso en el Institut del Teatre de Barcelona.

2009. Imparte un taller de interpretación con la Compañía Nacional de Teatro Clásico

2009. Dramaturgia de la coreografía de Mónica RundeGinkgo (warum?)” En el teatro Balletmagdeburg, Alemania

2008. Coordinación escénica de Seacex para la inauguración de la exposiciónLa noche española, flamenco, vanguardia y cultura popular 1865-1936en el Petit Palais de París

2008. Talleres intensivos de interpretaciónLa palabra en el cineen Central de Cine de Madrid

2008. Imparte un taller de interpretación sobre la autoría española del siglo XX para la Unión de Actores

2007. Imparte un taller de interpretación sobre el exilio y la emigración en el Teatro San Ginés de Santiago de Chile con 10&10 Danza a través de SEACEX

2005. Imparte un curso de interpretación en el I FestivalTánger sin fronterasa través del Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes

2005. Taller de análisis de texto en el Laboratorio de William Layton de Madrid

2005 y 2004. Coordinadora de escenario en el festival de músicaFuertemúsicaen Fuerteventura

2001. Imparte un curso de interpretación en la Escuela de Arte Dramático de Marruecos en Rabat a través del Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes

1989. Ayudante de prensa en la productora MK2, Paris

1990-91. Ayudante de producción de los programasJ MyLa meriendaen Antena 3 Televisión

19982007. Coproductora de DD & Duskon

1995 - 2007. Dramaturga de 10 &10 Danza


ESTUDIOS REALIZADOS

2004. Diploma de estudios avanzados. Tesina sobre:Las Falsas Confidencias de Marivaux, traducción, notas y análisis crítico”. (Universidad Carlos III de Madrid)

19921996. Licenciada en Dirección por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid

Estudios de canto con Inés Ribadeneira

1991. Curso de Dirección en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid

19881990. Cursos de Teatro Clásico con la Compañía Nacional de Teatro Clásico

Expresión corporal en la Escuela de Marta Schinca

19851988. Licenciada en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid


PREMIOS RECIBIDOS

2006. Premio Chivas 06 a la mejor dirección novel porEl invierno bajo la mesa

1996. Premio Ojo Crítico como actriz porLa Discreta Enamorada

1996. Premio Ágora (Almagro) actriz revelación porLa Discreta Enamorada"

Referencias

ENLACES


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Natalia Menéndez Rodríguez — Saltar a navegación, búsqueda Esritora española nacida en Avilés (Asturias) en 1973. Doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo. Escribe poesía y ensayo. Ha publicado los siguientes poemarios: La Nostalgia del Caníbal (Editorial… …   Wikipedia Español

  • Natalia Rodríguez — puede referirse a: Natalia, cantante española. Natalia Cruz, periodista colombiana. Natalia Rodríguez Martínez, atleta española. Natalia Menéndez Rodríguez, escritora española. Natalia Soledad Rodríguez, modelo y Miss Argentina 2011. Esta página …   Wikipedia Español

  • Natalia Dicenta — Herrera (n. Madrid; 6 de julio de 1962) es una actriz española. Contenido 1 Biografía 2 Obras de teatro (selección) 3 Premios 4 Enlaces …   Wikipedia Español

  • Natalia Schikolenko — Natalja Iwanowna Schikolenko (russ. Наталья Ивановна Шиколенко, engl. Transkription Natalya Ivanovna Shikolenko; * 1. August 1964 in Andijon, Usbekistan) ist eine ehemalige weißrussische Leichtathletin, die bis 1991 für die Sowjetunion und 1992… …   Deutsch Wikipedia

  • María Menéndez-Ponte — Nacimiento La Coruña , Galicia …   Wikipedia Español

  • Diana Palazón — Saltar a navegación, búsqueda Diana Palazón Nombre real Diana Palazón Nacimiento 12 de diciembre de 1977 (31 años) Elche Valencia …   Wikipedia Español

  • Mónica Runde — (Madrid) es una bailarina y artista española. Estudió ballet, danza contemporánea, solfeo, piano, dibujo y pintura en Madrid, ampliando sus estudios en Francia (Centre International de Danse Rossella Hightower), en Canadá (York University de… …   Wikipedia Español

  • Lucina Gil — Nacimiento 30 de junio de 1967 (44 años) Sevilla (Andalucía),  España …   Wikipedia Español

  • Joaquín Climent — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Lorena Berdún — Nombre real: Lorena Berdún Nacimiento: 20 de noviembre de 1973 (37 años) …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/1410345 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”