- Serafín Marín
-
Serafín Serrano Marín, más conocido como Serafín Marín, (Moncada y Reixach, Barcelona, 5 de mayo de 1983) es un torero español.
Contenido
Su biografía como torero
Debutó con caballos el 10 de febrero de 2001, en Recas, compartiendo cartel con José Manuel Piña y Jarocho. Tomó la alternativa en la Monumental de Barcelona, en la tarde del 4 de agosto de 2002 con toros de Villamarta, siendo su padrino El Califa y su testigo Alfonso Romero. Tomó la confirmación la tarde del 9 de marzo de 2003 con toros de Martín Lorca siendo padrino Curro Vivas y testigo Iván Vicente. En la actualidad es el torero más representativo de Cataluña, junto con Finito de Córdoba, nacido en Sabadell.
Dos veces ha sido fuertemente pillado por un toro; la primera fue a principios del 2007 en la plaza de toros de Ajalvir, en el municipio homónimo. La segunda vez fue durante 2008 en La Misericordia, la plaza de toros de Zaragoza.
Abolición de la fiesta en Cataluña
Serafín defendió la legalidad de las corridas de toros en Cataluña antes de la votación sobre su ilegalización en el Parlamento catalán haciendo el paseíllo tanto en la Monumental de Barcelona como en Las Ventas de Madrid con la señera por capote y tocado con barretina en vez de montera.[1]
El diestro español lidió el último de los toros de la corrida de las fiestas de la Mercè de Barcelona de 2010 junto al Cid y Paquirri y consiguió el indulto del astado. Salió por la puerta grande a hombros junto a su compañero El Cid y dos diputados que votaron contra la prohibición de las corridas de toros en Cataluña: Albert Rivera, presidente de C's, y Rafael Luna, del Partido Popular. El torero catalán fue llevado a hombros (como había ocurrido en la corrida anterior con Morante de la Puebla) durante los casi tres kilómetros que distaba la Monumental de Barcelona de su hotel, mientras aproximadamente doscientos aficionados les acompañaban en manifestación de protesta contra la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, coreando consignas como «libertad» y mostrando pancartas en las que podía leerse el eslogan «llibertat per la nostra cultura» ('libertad para nuestra cultura').[2] [3]
Serafín Marín ha apoyado abiertamente a Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía en la presentación de su campaña para las elecciones autonómicas catalanas de 2010, asistiendo al acto del 16 de octubre en el teatro Romea[4] (junto a otras personalidades, como Mikel Buesa, Francesc de Carreras o Juan Carlos Girauta).
Véase también
Referencias
- ↑ «Serafín Marín, con barretina y senyera, el defensor de los toros en Cataluña», en Terra noticias, 17 de mayo de 2010.
- ↑ «Dos diputados y el torero Serafín Marín salen a hombros de la Monumental de Barcelona», El País, 26 de septiembre de 2010. [Consulta 26.9.2010]
- ↑ «Unas 200 personas se manifiestan por Barcelona con Marín y El Cid a hombros», Agencia EFE, 26 de septiembre de 2010.[Consulta 26.9.2010]
- ↑ http://www.20minutos.es/noticia/845055/0/ciutadans/campana/desnudos/ Artículo en 20Minutos, 17-10-2010
Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1983
- Toreros de Cataluña
- Naturales de la provincia de Barcelona
Wikimedia foundation. 2010.