- Claro Chile
-
Claro Chile S.A. Lema Quiero ser Claro Tipo Empresa de Telecomunicaciones Fundación 1997 Sede Santiago, Chile Industria Telecomunicaciones, Productos Telefonía Móvil, Servicio de Banda Ancha Móvil 3G, Television Satelital Digital, Internet Banda Ancha HFC, Telefonía fija, Larga Distancia Sitio web clarochile.cl Claro Chile (antes Smartcom, inicialmente llamada Chilesat PCS) es la filial en Chile de la compañía América Móvil, hermana de Telmex Internacional, ambas de propiedad del Grupo Mexicano Carso, cuyo accionista mayoritario es el magnate Carlos Slim .
En Chile presta servicios de Telefonía Móvil, fija, Televisión e Internet.
Contenido
Historia
La etapa Chilesat PCS
Chilesat PCS nace en 1997, cuando el Estado chileno entrega la cuarta licencia de telefonía móvil para operar en el país, bajo las tecnologías CDMA, TDMA y GSM.
Chilesat PCS nació bajo el alero de la filial local de AT&T, Chilesat, y su cobertura inicial consistía en las regiones Metropolitana, quinta y octava. Cuenta además con el carrier de larga distancia 171.
En 1999, por razones de mercado, el nombre Chilesat PCS es cambiado por el de Smartcom PCS, por lo que se cree que la compañía sufrió una especie de "marcha blanca" bajo la marca Chilesat PCS, porque recién con Smartcom se masificó hacia las otras regiones del país.
Como Smartcom PCS y Claro
Smartcom PCS fue adquirida en junio de 2000 por la compañía estadounidense Leap Wireless International, (filial móvil, en ese entonces, de AT&T) por la empresa eléctrica española Endesa.
En 2005 fue vendida a América Móvil y el 6 de agosto de 2006, la firma pasó a usar la marca Claro, sumándose a esta red actualmente existente en Brasil, Perú, Centroamérica y el Caribe.
El 20 de abril de 2006, adquirió una banda de 25 MHz licitada por Movistar Chile. Esta última se vio obligada a licitar parte del espectro que poseía como condición de la fusión entre la filial de la española Telefónica Móviles y la subsidiaria local de la estadounidense Bellsouth, adquirida por la española en marzo de 2004.
En 2006 comienza a ofrecer el servicio WiMAX, siendo la primera compañía en Chile en ofrecer Telefonía y Banda Ancha Inalámbrica a precios asequibles a la población.
En 2007 adquiere la empresa de televisión satelital ZAP TV, la cual incluía como gran atractivo comercial el Canal del Fútbol en su parrilla de canales básica. Actualmente llamado Claro TV.
Durante 2007 y 2008, Claro Chile invierte más de US$ 500 millones en ampliar su red, totalizando más de 1.700 antenas dentro del territorio nacional e implantando la tecnología 3G desde Arica a Punta Arenas.
En la actualidad, Claro cuenta con cobertura 3G a nivel nacional, lo que le ha permitido alcanzar los 4.9 millones de abonados en diciembre de 2010.
Desde enero de 2010 América Móvil y Telmex, empresas del Grupo Carso, inician un proceso de unificación en el continente, es así cuando en octubre de ese año Telmex Chile y Claro se unen en una sola marca, prestando servicios de telefonía fija y móvil, televisión por satélite e internet.
Patrocinios
En octubre de 2010, logra un acuerdo con el equipo de fútbol Universidad de Chile para llevar el nombre de la marca Claro en la camiseta.
- 2010 - Universidad de Chile
Véase también
Enlaces externos
Categorías:- Empresas fundadas en 1997
- América Móvil
- Empresas de telecomunicaciones de Chile
Wikimedia foundation. 2010.