- Condado de los Molares
-
El Condado de los Molares es el título nobiliario español que la reina Isabel I concedió en 1476 a Per Afán de Ribera y Portocarrero, de la Casa de Ribera, luego Casa de Alcalá. Su nombre se refiere al municipio andaluz de Los Molares, en la provincia de Sevilla.[1] Posteriormente el título pasó a la Casa de Aguilar y a la Casa de Medinaceli, que se encuentran unidas en la actualidad.
Condes de los Molares
- Per Afán de Ribera y Portocarrero, I Conde de los Molares.
- Beatriz de Ribera y Mendoza, II Condesa de los Molares.
- Francisco Enríquez de Ribera, III Conde de los Molares.
- Fadrique Enríquez, IV Conde de los Molares, I Marqués de Tarifa.
- Per Afán de Ribera y Portocarrero, V Conde de los Molares, Virrey de Cataluña.
- Fernando Enriquez, VI Conde de los Molares, II Duque de Alcalá de los Gazules.
- Fernando Afán de Ribera y Enríquez, VII Conde de los Molares, Virrey de Cataluña.
- Maria Enriquez, VIII Condesa de los Molares.
- Ana Maria Enriquez de Ribera y Portocarrero, IX Condesa de los Molares.
- Juan Francisco Tomás de la Cerda, X Conde de los Molares, VIII Duque de Medinaceli.
- Luis Francisco de La Cerda y Aragón, XI Conde de los Molares, X duque de Cardona
- Nicolás Fernández de Córdoba, XII Conde de los Molares.
- Luis Antonio Fernández de Córdoba y Spinola, XIII Conde de los Molares, marqués de Priego.
- Pedro de Alcántara Fernández de Córdoba y Moncada, XIV Conde de los Molares.
- Luis María de la Soledad Fernández de Córdoba y Gonzaga, XV Conde de los Molares.
- Luis Joaquin Fernández de Córdoba, XVI Conde de los Molares.
- Luis Tomás de Villanueva Fernández de Córdoba Figueroa y Ponce de León, XVII Conde de los Molares.
- Luis Fernández de Córdoba y Pérez de Barradas, XVIII Conde de los Molares.
- Luis Jesus Fernandez de Cordoba y Salabert, XIX Conde de los Molares.
- Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa, XX Condesa de los Molares
Referencias
Categorías:- Condados de España
- Señoríos jurisdiccionales de Andalucía
- Títulos nobiliarios referidos a lugares de Andalucía
Wikimedia foundation. 2010.