- De causis plantarum
-
De causis plantarum (en español, ‘Sobre las causas de las plantas’) es una de las obras más importantes escritas por Teofrasto (371-286 a. JC.) acerca de las plantas y una de las contribuciones más destacadas acerca de la Botánica en la Antigüedad y la Edad Media.
«De causis plantarum » es un tratado que consiste en seis libros:[1]
- 1.: Un mirada global acerca de cómo se reproducen y propagan las plantas, incluyendo incluso técnicas de injerto.
- 2.: Los cambios en el ambiente que las plantas deben sufrir, esto es, unlibro acerca de meteorología y climatología. Incluye la observación acerca de que el crecimiento de las plantas en poblaciones densas se ve disminuido.
- 3.: Acerca de los cambios causados por el cultivo y que las plantas deben sortear. Las plantaciones de árboles, elección del suelo adecuado, el espacio entre árboles, elección de abonos y cómo eliminar las malas hierbas. La importancia de sembrar en la época correcta, incluyendo algunas enfermedades de los cereales.
- 4.: Origen y propagación de los cereales.
- 5.: Influencias naturales y artificiales sobre el crecimiento vegetal, enfermedad y muerte.
- 6.: Acerca del olor y sabor de las plantas.
Véase también
Referencias
- ↑ Univerity of Hamburg. 2003. About the Reasons of Vegetable Growth . Botany Online, Consultado el 12 de julio de 2009.
Bibliografía
- Teofrasto (1988). Historia de las plantas. Madrid: Editorial Gredos. ISBN 978-84-249-1271-0.
- Theophrastus, (1916), Enquiry into Plants: Books 1-5. Translated by A.F. Hort. Loeb Classical Library. ISBN 0-674-99077-3
- Theophrastus, (1916), Enquiry into Plants: Books 6-9; Treatise on Odours; Concerning Weather Signs. Translated by A. Hort. Loeb Classical Library. ISBN 0-674-99088-9
Categorías:- Historia de la botánica
- Libros de Botánica
Wikimedia foundation. 2010.