- Gnomon
-
En origen, la palabra «gnomon» (en griego: «guía» o «maestro») hacía referencia a un objeto alargado cuya sombra se proyectaba sobre una escala graduada para medir el paso del tiempo.
Véase también: gnomónicaEl gnomon o estilo se define como el objeto alargado que arroja sombra, independientemente del ángulo que forme con el cuadrante; estará inclinado respecto el plano horizontal con un ángulo igual a la latitud del lugar donde se sitúe el reloj de sol, y varía según los distintos tipos de relojes (ecuatoriales, declinantes, etc.) En el hemisferio norte, el caso más sencillo, la arista que proyecta la sombra está orientada hacia el norte, quedando paralela al eje de rotación de la Tierra.
Eratóstenes de Cirene usó un gnomon para medir el diámetro de la Tierra, con aceptable precisión.
Geometría
En geometría, el gnomon de un rectángulo dado es otro, que, añadido al primero, genera otro rectángulo semejante al inicial. Así, el gnomon de un rectángulo será el rectángulo necesario para obtener su recíproco.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Gnomon. Commons
Wikimedia foundation. 2010.