- Alberto III de Sajonia-Meissen
-
Alberto III de Sajonia-Meissen (Grimma 27 de enero de 1443 - Emden 12 de septiembre de 1500) era un noble alemán, que gobernó en Sajonia-Wittenberg, y que fue llamado Albrecht der Beherzte, Alberto el Valiente. Fue Margrave de la marca de Meissen (1464-1485), Duque de Sajonia-Meissen (1485-1500) y Statthalter (gobernador) de los Países Bajos (1488-1494).
Contenido
Biografía
En 1455 Alberto fue protagonista con su hermano Ernesto del Altenburger Prinzenraub, literalmente el "rapto de los príncipes de Altenburgo", llevado a cabo por el caballero Kunz de Kaufungen que reclamaba al duque Federico II, el Apacible, la suma de 4000 gulden (florines) en pago por su ayuda en la guerra de los Hermanos Sajones. Alberto aprovechando en un alto en el camino que llevaba al raptor y a los niños hacia Bohemia consiguió escapar y dar la alarma, haciendo huir a sus captores, de ello le viene su sobrenombre.
Desde los 21 años gobernó junto a su hermano Ernesto los territorios de los Wettin hasta que en enero de 1485 se repartieron los feudos en el llamado Tratado de Leipzig. En el lote de Alberto quedaba la mayor parte de la Marca de Meissen y la Marca del Este, así con las tierras alrededor de Leipzig y de Merseburg, todo lo que luego será conocido como Electorado de Sajonia (territorios de la línea Albertina). Trasladó la capital del Ducado a Dresde, que a partir de entonces se convertiría en una de los centros políticos principales de Alemania, convirtiendo Leipzig en el centro de la actividad económica del país.
Alberto fue un hombre fuerte y amante de la vida caballeresca; en su juventud acudió a la corte vienesa del emperador Federico III de Habsburgo, para el cual luchó en varias campañas. En 1471, tras la muerte de su suegro optó por la corona de Bohemia, que finalmente recaería en Ladislao II.
En 1475 participó en el enfrentamiento contra Carlos el Temerario, duque de Borgoña, y en 1487 encabezó la expedición imperial contra Matías Corvino, rey de Hungría, con el que tenía continuos enfrentamientos por el control de Lusacia.
También con el sucesor de Federico III, Maximiliano I actuó como capitán de sus tropas, luchando en las guerras por el control de Borgoña, Flandes, Brabante y los Países Bajos.
En 1488 liberó al Emperador de su prisión en Gante, y en nombre de Maximiliano y su esposa María de Borgoña, ejerció como gobernador intentando apaciguar el país y perseguir a los rebeldes. En pago por sus servicios recibe el título de Potestat de Frisia, pero sus súbditos frisones se rebelan y debe someterlos por las armas.
En 1494 renuncia a Frsia y marcha de nuevo a Sajonia que no visitaba desde hacía más de diez años. Sin embargo, ante una nueva rebelión de los frisones, el Emperador le encarga volver. Toma la ciudad de Groninga, pero poco después muere en Emden.
Datos familares
Era hijo de Federico II, el Apacible y Margarita de Austria, la hermana del emperador Federico III y contrajo matrimonio con Sidonia de Bohemia (hija del rey Jorge I de Bohemia), con la que tuvo 7 hijos:
- Catalina (1468-1524) casada con Segismundo de Austria en 1484 y con Eric I de Braunschweig-Kalenberg en 1497,
- Jorge el Barbudo (1471-1539) Duque de Sajonia,
- Enrique V el Pio (1473-1541) Duque de Sajonia,
- Federico de Sajonia (1473-1510) Gran Maestre de la Orden Teutónica,
- Ana (1478-1479)
- Luis (1481-¿1498?),
- Ana, (nacida y muerta en 1479)
- Juan (nacido y muerto en 1484),
- Juan (1498-?)
Notas
- Este artículo incorpora texto de la Encyclopædia Britannica de 1911 (dominio público).
Véase también
Predecesor:
Federico II de SajoniaDuque de Sajonia
1464–1500Sucesor:
Jorge el Barbudo
Wikimedia foundation. 2010.