- Iglesia de Santo Domingo y San Martín (Huesca)
-
La iglesia de Santo Domingo y San Martín (Huesca, España) es una parroquia oscense con doble advocación, que en origen fue la iglesia del convento de los dominicos en esta ciudad fundado por el infante don Alfonso en 1254, cuya fábrica fue destruida en 1362 y reconstruida a finales del siglo XIV.
En 1687 el convento fue de nuevo derruido para ser sustituido poco después por la construcción barroca que hoy contemplamos, aunque desvirtuada por haber desaparecido el resto de las dependencias conventuales.
Su fábrica fue levantada entre 1687 y 1695 por Fray Antonio Falcón y sigue el modelo jesuítico del barroco clasicista romano caracterizado por una planta de cruz latina con nave única con capillas laterales comunicadas entre sí, crucero cupulado no marcado en planta y cabecera recta flanqueada por dos estancias.
Cuenta también con un coro alto a los pies, tribuna sobre las capillas laterales y una capilla, la de la Virgen del Rosario, mucho más desarrollada que el resto.
Exteriormente destaca su fachada occidental realizada totalmente en ladrillo, mientras que interiormente destaca la profusa decoración barroca que envuelve todas las superficies de muros y bóvedas por medio de pinturas murales, relieves en estuco y arrimaderos de azulejos.
Referencias
-
- Este texto toma como referencia la declaración de Bien de Interés Cultural publicada en el BOA nº 45 de fecha 13 de abril de 2005 [1] y se ajusta al artículo 13 LPI
Categorías:- Bienes de interés cultural de la provincia de Huesca
- Iglesias de la provincia de Huesca
- Monumentos del Camino de Santiago
- Monumentos de Huesca
-
Wikimedia foundation. 2010.