- Alejandro de Médicis
-
Alejandro de Médicis (22 de julio de 1510 – 6 de enero de 1537), llamado «il Moro», fue duque de Penne y también duque de Florencia (desde 1532), señor de Florencia (desde 1530 hasta 1537). Fue el último de la rama Médici que gobernó en Florencia y el primer duque hereditario.
Contenido
Vida
Nacido en Florencia, fue reconocido como hijo ilegítimo de Lorenzo II de Médici (nieto de Lorenzo de Médici, «el Magnífico»), pero muchos eruditos actuales creen que en realidad fue hijo ilegítimo de Julio de Médici (más tarde el papa Clemente VII). Los historiadores como Christopher Hibbert creen que fue alumbrado por una sirvienta negra de los Medici, que en algunos documentos recibe el nombre de Simonetta de Collavechio.[1]
Cuando Carlos I de España saqueó Roma en 1527 los florentinos se aprovecharon del tumulto para restablecer la república; tanto Alejandro como Hipólito de Médicis huyeron junto con el resto de los Médici y sus partidarios principales, incluyendo al regente del Papa, el cardenal Silvio Passerini. Miguel Ángel, entonces ocupado creando una capilla fúnebre para los Médici se encargó al principio de fortificar Florencia en apoyo de la República; más tarde huyó de la ciudad. Clemente firmó finalmente la paz con el Emperador y, con el apoyo de las tropas imperiales, la república fue derrocada tras un largo sitio y los Médici fueron restablecidos en el poder en verano de 1530. Clemente concedió Florencia a su hijo Alejandro, que por aquel entonces contaba con 19 años y que había sido nombrado duque, un nombramiento que fue comprado por Carlos. Llegó a Florencia, empezó a gobernar el 5 de julio de 1531 y el Emperador creó el ducado hereditario de Florencia nueve meses más tarde (para la Toscana exterior al Estado Papal), lo que marcó el fin de la república.[2]
Sus numerosos enemigos entre los exiliados hicieron correr los rumores de que su gobierno era cruel e incompetente, una aserción sobre cuya veracidad los historiadores no se ponen de acuerdo. Una reminiscencia que simboliza la opresión de los Médici es la Fortezza da Basso, actualmente el mayor monumento histórico de Florencia. En 1535 la oposición florentina envió a su primo Hipólito a apelar a Carlos I contra algunas acciones del Duque, pero Hipólito murió por el camino. Entonces se dijo que había sido envenenado por orden de Alejandro.[3]
El emperador apoyó a Alejandro contra los republicanos. En 1533 casó a su hija natural Margarita de Austria con Alejandro. Sin embargo, Alejandro permaneció fiel a su amante Taddea Malespina, que engendró a su único hijo.
Muerte
Meses después le asesinó su primo lejano Lorenzino de Médici. De acuerdo con sus declaraciones, que serían publicadas más tarde, Lorenzaccio ('mal Lorenzo') aseguró que había ejecutado a Alejandro en pos de la república y que le había detenido cuando estaba próximo a mantener relaciones sexuales con la prima de Lorenzino, Laudomia, una bella viuda. Por temor a desatar una revuelta, las noticias de su muerte no se difundieron. Los súbditos de los Médici envolvieron el cuerpo de Alejandro en una alfombra y le llevaron secretamente al cementerio de San Lorenzo, donde fue enterrado apresuradamente.
Cuando la facción contraria a los Médici fracasó en su intento de acceder al poder, Lorenzaccio huyó a Venecia, donde fue asesinado por unos sicarios enviados por los partidarios de los Médici, que encontraron refugio en la embajada española tras el crimen. Los partidarios de los Médici (llamados Palleschi) se aseguraron de que el poder pasase a Cosme I de Médici, el primero de la nueva rama de Médici que gobernó Florencia.
Dos hijos sobrevivieron a Alejandro, ambos hijos de Taddea: Giulio (4 años cuando murió su progenitor) y una hija, Giulia; entre sus descendientes hay miembros de la mayoría de casas reales de Europa.
Predecesor:
—Duque de Florencia
1531 - 1537
Sucesor:
Cosme I de MédiciNotas
Referencias
- Hibbert, Christopher (1999). The House of Medici, Its Rise and Fall.
- Schevill (1936). History of Florence.
- ROMERO GARCÍA, Eladi (2007). «Alejandro de Medici I Duque de Florencia». Historia 16 (377). 0210-6353 , 110-127. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2343758.
- PASCUAL MOLINA, Jesús F. (2009). "Alexander Florentiae Dux: el primer duque de Florencia y el Imperio. Muerte, política y arte" en PARRADO DEL OLMO, J. M.ª y GUTIÉRREZ BAÑOS, F. (coords.), Estudios de historia del arte. Homenaje al profesor De la Plaza Santiago. Valladolid: Universidad de Valladolid. pp. 161-166.. ISBN 978-84-8448-521-6.
Enlaces externos
En inglés:
- Alessandro de Medici — Página del PBS que trata de sus ancestros y herederos (Nota: se sabe que el artículo contiene al menos un error elemental acerca de las tumbas mediceas). Actualizado en A View on Race and the Art World.
Categorías:- Nacidos en 1510
- Fallecidos en 1537
- Casa de Médici
- Toscanos
Wikimedia foundation. 2010.