- Joaquín Mir
-
Joaquín Mir Trinxet (en catalán, Joaquim Mir i Trinxet) (Barcelona, 6 de enero de 1873 - Barcelona, 27 de abril de 1940) fue un pintor español.
Estudió en la escuela de Bellas Artes de Barcelona, así como en el taller del pintor Lluís Graner. Formó en 1893 la Colla del Safrà con otros artistas, como Isidro Nonell, Ricard Canals, Ramon Pichot, Juli Vallmitjana i Colomines y Gual i Queralt. En los últimos años del siglo se relaciona con el ambiente artístico de Els Quatre Gats. En 1901 fue a Mallorca con Santiago Rusiñol, y se instaló en La Calobra. Allí hizo algunas de sus mejores pinturas, destacando de esta etapa en las pinturas murales que hizo para la casa de su tío y mecenas Avelino Trinxet Casas, de Barcelona, gran industrial textil: Casa Trinxet. En 1903 se trasladó a Reus por motivos de salud, y pintó los paisajes de L'Aleixar y Maspujols a partir de 1906. En 1913, por razones familiares, se trasladó a Mollet del Vallès, y en 1918 a Caldas de Montbui. En 1921 se casó y se instaló en Villanueva y Geltrú.
En 1930 recibe una medalla de honor por el conjunto de su producción.
Obra
Se le considera el máximo exponente del posmodernismo. Renovó el género paisajístico a finales del siglo XIX. Su estilo es personal. Dinámica de gran colorido y expresividad.
- El huerto de la ermita, segunda medalla en la Exposición Nacional (1899).
- Crepúsculo.
- La cala encantada.
Enlaces externos
Referencia
- Diccionario de Arte, Pintores del siglo XIX, Editorial LIBSA, 2001. ISBN 84-7630-842-6.
Categorías:- Nacidos en 1873
- Fallecidos en 1940
- Barceloneses
- Pintores de España del siglo XIX
- Pintores de España del siglo XX
- Pintores de Barcelona
- Pintores de Cataluña
- Villanueva y Geltrú
- Académicos de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge
Wikimedia foundation. 2010.