- La mañana del 13
-
La Mañana del Trece Género Matinal Presentado por Paulina Nin de Cardona
CositaVoces de Jorge Aedo País de origen Chile
Duración 240 minutos aprox. Idioma/s Español Emisión Cadena original Canal 13 Horario Lunes a Viernes, 8:00-12:00 (1999-2001), Transferido de 08:30 a 12:30 en los Veranos de 2000, 2001 y 2002 Fechas de
emisión18 de enero de 1999 a
1 de marzo de 2002Cronología Sucedido por Viva la mañana La Mañana del Trece fue un programa de televisión chileno transmitido entre 1999 y marzo de 2002 por Canal 13, siendo el primer espacio matinal de esta estación televisiva.
Historia
Su primer capítulo fue transmitido la mañana del 18 de enero de 1999 bajo la conducción de Paulina Nin de Cardona, quien era acompañada por su recordada perra "Cosita" y las participaciones del chef Pancho Toro en la cocina, Jorge Aedo en la locución del programa, los periodistas Iván Núñez, Alejandro Chávez y Cristián Briceño en terreno, además de otras figuras, como la modelo Carla Ballero en la sección de gimnasia, por ejemplo.
El programa es recordado por ser uno de los que transmitió en vivo todo el Atentado a las Torres Gemelas, el 11 de septiembre de 2001.
El 10 de diciembre de 2001, Paulina Nin abandona el espacio, el cual hasta el día de hoy es considerado uno de los matinales más exitosos de Canal 13, para ser reemplazada por un cuarteto de animadores conformado por Savka Pollak, Ana Sol Romero Karla Constant, y una figura masculina que comenzó siendo José Alfredo Fuentes, luego Fernando Alarcón y finalmente Renato Münster en los últimos días de la emisión del programa.[1]
El último capítulo del programa se emitió el Viernes 1 de marzo de 2002 desde Viña del Mar.[2]
Referencias
Enlaces externos
Predecesor:
No huboMatinales de Canal 13
18 de enero de 1999 - 1 de marzo de 2002Sucesor:
Viva la mañanaCategorías:- Programas de televisión iniciados en 1999
- Programas de televisión finalizados en 2002
- Programas de televisión de Chile
- Programas de televisión de Canal 13 (Chile)
- Televisión de Chile en 1999
- Televisión de Chile en 2000
- Televisión de Chile en 2001
- Televisión de Chile en 2002
Wikimedia foundation. 2010.