- Manuel Artigas
-
Manuel Artigas Nacimiento 1774
Uruguay, Montevideo
Fallecimiento 24 de mayo de 1811, 33 años
Uruguay, San José de Mayo
Nacionalidad oriental Ocupación militar Manuel Artigas (Montevideo, 1774 - San José de Mayo de 1811), militar de la guerra de la independencia del Río de la Plata, era primo del caudillo oriental, José Gervasio Artigas. Es homenajeado en la Pirámide de Mayo de Buenos Aires como el primer oficial muerto en combate por la independencia.
Durante la Revolución de Mayo formó parte del grupo revolucionario que integraban Domingo French y Antonio Luis Beruti, llamado "Los Chisperos".
Actuó como capitán en la marcha al Paraguay. En sus cartas Manuel Belgrano cuenta:
Al salir el sol, mandé al mayor general en el bote y fue con su ayudante y otros oficiales, a que reuniese la gente y presentase la acción; al mismo tiempo salió mi ayudante don Manuel Artigas, capitán del regimiento de "América" con cinco soldados en el bote de cuero y el subteniente de patricios don Jerónimo Helguera, con dos soldados de su compañía, en una canoíta paraguaya, por no haber cabido en las balsas. El bote de cuero emprendió la marcha y la corriente lo arrastró hasta el remanso de nuestro puerto; insistió el bravo Artigas y fue a desembarcar en el mismo lugar que Helguera, es decir como a la salida del bosque por el Campichuelo. No estaba aún la gente reunida y sólo había unos pocos con el mayor general y sus ayudantes, entonces el valiente Artigas se empeñaba en ir a atacar a los paraguayos; tuvo sus palabras con el mayor general y al fin llevado de su denuedo, seguido de don Manuel Espínola, el menor, de quien hablaré en su lugar, de Helguera, y de los siete hombres que habían ido en el bote de cuero y canoa paraguaya, avanzó hasta sobre los cañones de los paraguayos, que después de habernos hecho siete tiros sin causarnos el más leve daño, corrieron vergonzosamente, y abandonaron la artillería y una bandera con algunas municiones.Ascendido a comandante se destacó en el Combate de Campichuelo y el 25 de abril de 1811 fue herido en San José, muriendo a los 33 años el 24 de mayo de 1811.
Fue el primer oficial de ejército patriota del Río de la Plata muerto en combate.
Homenaje
Existe una única placa, de bronce, de 85 cm de largo y 57 de alto, colocada sobre el lado oeste de la pirámide. Todo su contenido son dos nombres: Felipe Pereyra de Lucena y Manuel Artigas. Estos nombres, casi desconocidos para la mayoría de los paseantes, fueron los dos primeros oficiales que perdieron la vida en los campos de batalla luchando por la revolución de mayo. La noticia de estas dos bajas causó impresión y la Junta Gubernativa dispuso que se grabaran sus nombres en una lámina de bronce el 31 de julio de 1811 en la Pirámide de Mayo. Al no poder costearse la placa no se cumplió con la disposición. Fueron inscriptos en la Pirámide durante la presidencia del Dr. Carlos Pellegrini, en 1891, por iniciativa de una comisión de personas que corrieron con los gastos, y en cumplimiento a lo resuelto por la Primera Junta en 1811.
Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1774
- Fallecidos en 1811
- Muertes por heridas de combate
- Montevideanos
- Militares de la Expedición Libertadora al Paraguay
- Militares de las expediciones libertadoras de la Banda Oriental
Wikimedia foundation. 2010.