- Marvel vs Capcom: Clash of Super Heroes
-
Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes Desarrolladora(s) Capcom Distribuidora(s) Capcom/Virgin Interactive Plataforma(s) Arcade, Sega Saturn, Playstation, Sega Dreamcast Fecha(s) de lanzamiento Arcade
12 de enero, 1998
23 de enero, 1998
Sega Dreamcast
25 de marzo, 1999
30 de septiembre, 1999
23 de junio, 2000
PlayStation
11 de noviembre, 2000
31 de enero, 2000
Género(s) juego de peleas Modos de juego 1-2 jugadores (VS.) Formato(s) CPS-2 (Arcade), CD-Rom (PSX), DVD-Rom (Dreamcast) Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes o simplemente conocido como "Marvel Vs. Capcom" o "MVC" es el tercer juego en la serie de crossovers entre las compañías Marvel y Capcom. Para el juego se rescatan muchos personajes clásicos de la compañía como Strider Hiryu o Captain Commando.
Este juego es de los primeros en usar batallas de 2 personajes contra 2 simultáneamente. Ademas de tener la posibilidad de una mejor jugabilidad que los anteriores juegos de la Saga.
Contenido
Sistema de Juego y Controles
Marvel vs. Capcom es un videojuego de lucha en 2D, donde cada uno de los personajes jugables es representado con una barra de vida. Cuando ésta se vacía, el personaje muere. Al principio se eligen dos personajes, y usándolos se debe derrotar a todos los desafiantes para llegar al jefe final, Onslaught. También se elige al azar un ayudante, que el jugador puede invocar un número limitado de veces durante la pelea para ayudarse. (Véase Ayudantes, más abajo.
Supers y specials
Similar a gran parte de los juegos de Capcom de lucha, Marvel vs. Capcom ofrece una gran variedad de movimientos especiales (llamados "specials") que un jugador puede usar en batalla. Usualmente los comandos para mayoría de los specials son, por ejemplo: abajo, adelante y puñetazo; adelante, abajo, adelante y puñetazo; y abajo, atrás y patada; sólo por dar algunos ejemplos. Los specials, obviamente, varían por cada personaje.
Además de los specials, también están los "supers", que son ataques muy poderosos que juegan un rol importante en las peleas. Éstos "supers" se ejecutan de la misma manera que los "specials", con la diferencia de que en lugar de un sólo botón de puño o patada, es con dos al mismo tiempo. Todos los personajes poseen al menos uno de éstos movimientos.
Combos
Aparte de los supers y specials, hay un factor muy importante en la jugabilidad que es el sistema de "Combos" (Deriva de la palabra COMBinación) que es la acción de golpear varias veces a tu oponente sin que éste pueda defenderse. Sin embargo, al contrario de la mayoría de los juegos de lucha, que toman a los combos como un sistema secundario, Marvel vs. Capcom (Y el resto de los juegos de la serie) Toman a los combos como algo fundamental, siendo posible hasta ejecutarlos en el aire, utilizar un special o algún ayudante que golpee más de una vez para ayudarse en hacer el combo, entre otras cosas. Indudablemente, hacer combos es de los desafíos que propone el juego, haciéndolo más intenso.
Ayudantes
Como se menciona arriba, éste juego utiliza un sistema de ayudantes que permite al jugador invocar a un personaje no-jugable para ayudarse en batalla. Éstos personajes son elegidos al azar, pero en las versiones del juego para consolas domésticas permite que se elija un ayudante determinado haciendo una combinación de botones.
Controles
En la recreativa se utilizan 6 botones y una palanca de ocho direcciones para poder jugar. A continuación se listan los botones y alguna combinaciones de botones comunes a todos los personajes
- Joystick de ocho direcciones
- Botón 1: LP (Puño Débil)
- Botón 2: MP (Puño Medio)
- Botón 3: HP (Puño Fuerte)
- Botón 4: LK (Patada Débil)
- Botón 5: MK (Patada Media)
- Botón 6: HK (Patada Fuerte)
- Joystick hacia adelante dos veces: Dash, se utiliza para impulsarse hacia adelante
- Joystick hacia atrás dos veces: Back Dash, sirve para impulsarse hacia atrás.
- Mantener el Joystick hacia abajo, luego Joystick hacia arriba: Super Salto, sirve para saltar muy alto y esquivar algunos ataques.
- LP + LK: Launcher, sirve para impulsar al oponente hacia el aire e iniciar un combo aéreo. Cada personaje puede usar un launcher con un comando distinto, pero éste se utiliza de manera más práctica.
- MP + MK: Assist Call, para llamar al ayudante escogido al azar. Cada uno ataca al oponente de una manera distinta.
- HP + HK: Cambia al personaje que se está utilizando por el otro.
Personajes
Marvel
- Spider-Man
- Capitán América
- Hulk
- Wolverine
- Venom
- Gambit
- War Machine
Capcom
Personajes Ocultos
Marvel
- Golden War Machine
- Red Venom
- Orange Hulk
Capcom
- Lilith
- Shadow Lady
- Roll
Personajes Invocables
Personajes de Marvel
- Cyclops
- Colossus
- Iceman
- Jubilee
- Juggernaut
- Magneto
- Psylocke
- Rogue
- Storm
- Thor
- U.S. Agent
- Sentinel (Personaje Oculto)
Personajes de Capcom
- Arthur
- Anita
- Lou (de Three Wonders)
- Michelle Heart
- Devilot
- Pure & Fur
- Saki
- Ton Pooh
- Unknown Soldier
- Shadow (Personaje Oculto)
Jefe final
- Onslaught: puede ser elegido una vez que el jugador acabe el juego con cualquier equipo de personajes. En la versión de Dreamcast solo se puede jugar con el después de desbloquear todos los personajes.
Categorías:- Videojuegos arcade
- Videojuegos para Dreamcast
- Videojuegos para PlayStation
- Videojuegos de Marvel Comics
- Videojuegos de Capcom
- Videojuegos de lucha
- Videojuegos de 1998
Wikimedia foundation. 2010.