- Mercado Negro
-
Mercado Negro es una banda formada en Berga (Barcelona) a principio de los 80. Influenciados en sus origenes por la New Wawe británica, y sobre todo por grupos como The Police. La formación originária incorporaba dos guitarras, bajo y batería, siendo sus componentes,Manuel Fernández(bajo y voz), Manolo Murillo(guitarra), José Luis Sosa (guitarra) y José Carlos Manzano(batería).Eran los primeros años de "La Movida" y se respiraba por todas partes un ambiente músico cultural importante. Actuaciones en pequeños locales, grabación precaria de las primeras maquetas y peregrinación por las compañías discográficas por aquella época muy numerosas, se convirtió en la rutina del grupo. En 1983 Mercado Negro gana el primer concurso de rock de Manresa, esta victoria hace que se abran nuevas puertas a la banda. Por aquel entonces los Mercado habían cambiado sustancialmente la plantilla. Murillo que a la vez era también el guitarra de Cacao pal Mono, abandonaba la formación, se incorporaba la voz femenina de Joanna Reche, y Manzano dejaba las baquetas para ser sustituido por Luis Salas a la caja de ritmos, Manuel Y José Luis seguían en sus respectivos instrumentos. El grupo va apartándose cada vez más del sonido punk pop de sus primeros días, y va definiéndose como una banda electrónica cada vez más tecnificada. Estas circunstancias hacen que contacten con uno de los músicos más vanguardistas del momento, Martí Brunet, que entra a formar parte del grupo aportando un gran bagaje instrumental al mismo. Tanta tecnificación hace que José Luís, decida abandonar Mercado Negro. Este mismo año, el grupo firma contrato con la compañía discográfica independiente Flor y Nata Records y ven publicado su primer trabajo EKO ALFA Z B 2. Este primer vinilo tiene una buena acogida por parte de la crítica y del público, cosa que no pasa desapercibida por una de las compañías bareclonesas más fuerte del momento PDI que ofrece un contrato a los bergadanes. El segundo trabajo de Mercado Negro aparece a finales del 84, lleva como título Se han cargado a Mickey Mousse y el tema se dispara notablemente en las diferentes listas de éxitos. Giras, televisión, radios, entrevistas... la actividad de Mercado Negro es frenética, hay que recalcar que Carlos Manzano había regresado a la formación pero esta vez a los mandos de una flamante batería electrónica Simons, mucho más acorde a los tiempos que corrían. La mili hace que el grupo entre en una fase de aletargamiento musical, y no pueden cumplir con la creación de temas para nuevos trabajos, esto hace que PDI no renueve el contrato. Una vez acabados los largos meses de soldados, Mercado Negro vuelve al local de ensayo y prepara los temas que formaran parte de su tercer trabajo, esta vez con la compañía Leiber Records(1988). Vuelta al Mundo es el título de este tercer vinilo y su tema La última vez que la vi, iba en dirección a Berlín, suena bastante, convirtiéndose en un nuevo himno de la banda. José Luís había regresado a la formación y Martí Brunet y Manzano la dejaban definitivamente; en este LP se deja a un lado la vertiente electrónica para volver al pop más puro . la incorporación de una sección de metal, Luís Pujals y Dani Pujals al saxo y trompeta respectivamente, tiene mucho que ver con el cambio de registro que experimenta la banda. Este ha sido el último trabajo hasta el momento, ya que la banda nunca ha anunciado su retirada definitiva de forma oficial. En la actualidad, sus componentes trabajan en proyectos individuales y de vez en cuando todavía aparecen en los escenarios como Mercado Negro, y con diferentes músicos alternándose en los instrumentos, Marc Siles a la guitarra, Noemí Torres a la voz, han sido incorporaciones que han compartido el proyecto de Mercado Negro entre otros...como Vicente Zumajo, Lluís Más, Sara Quesada, y muchos más colaboradores que en algún momento de la historia del grupo han formado parte de la família Mercado Negro.
DISCOGRAFÍA:
1983 FLOR Y NATA RECORDS EKO ALFA Z B 2. 1984 PDI SE HAN CARGADO A MICKEY MOUSSE. 1988 LEIBER RECORDS VUELTA AL MUNDO.
Categoría:- Wikipedia:Wikificar música
Wikimedia foundation. 2010.