- MetroArte
-
Vista de «Memoria visual de una nación», en estación Universidad de Chile. Este mural, uno de mayor envergadura, es una de las obras emblemáticas de MetroArte.
La Corporación Cultural MetroArte es una fundación establecida por Metro S.A. para la realización de actividades y obras de carácter artístico o cultural dentro de las estaciones del Metro de Santiago, en Santiago de Chile. Fue creada en 1992 por el Departamento de Asuntos Corporativos de la empresa estatal.
Dentro de las diversas actividades que organiza MetroArte se encuentran el concurso literario Santiago en 100 palabras, realizado anualmente y que en sus últimas ediciones ha contado con la participación de entre 30 y 50 mil cuentos. La Fundación mantiene adicionalmente el Centro Cultural Pablo Neruda localizado en la estación Quinta Normal, la Multisala Cultural en Baquedano y la galería de arte abierto en Puente Cal y Canto.
Sin embargo, dentro de las principales realizaciones están la instalación de obras artísticas (Proyecto MetroArte) en las estaciones del Metro, con el apoyo de empresas privadas, corporaciones y el Estado, permitiendo acogerse a la Ley de Donaciones Culturales. 25 obras están instaladas actualmente en el Metro de Santiago, siendo el mural Interior urbano el primero en ser instalado en la estación Universidad de Chile durante 1993.
Obras artísticas en estaciones
Título Autor Estación Año Interior urbano Hernán Miranda Universidad de Chile
1993 Geometría andina Ramón Vergara Los Leones
1993 Constelación II Pablo McClure Los Héroes
1994 Azulejos para Santiago Rogelio Ribeiro Santa Lucía
1996 Vía Láctea Francisco Smythe Baquedano
1998 El sitio de las cosas Pablo Rivera Parque Bustamante
1997 La República de los Niños Varios artistas República
1998 Declaración de amor Sammy Benmayor Baquedano
1998 Ojo en azul Hernán Miranda Baquedano
1998 El cielo Juan Santiago Tapia Pedro de Valdivia
1999 La ciudad Enrique Zamudio Pedro de Valdivia
1999 El viaje Osvaldo Peña Universidad Catolica
1999 Memoria visual de una nación (Parte I) Mario Toral Universidad de Chile
1996 La bajada Matías Pinto Baquedano
1999 Memoria visual de una nación (Parte II) Mario Toral Universidad de Chile
1999 El puente Osvaldo Peña Baquedano
1999 Arbolario I Eliana Simonetti Bellas Artes
2004 Esculturas del Cosmos Livio Scamperle Bellas Artes
2004 La ciudad vista por los niños Francisco Jaume y niños del SENAME Ciudad del Niño
2006 Imágenes de barrio Rodolfo Opazo El Golf
2005 Mural histórico de la Universidad de Santiago Alberto Ludwig Universidad de Santiago
2005 Chile hoy Guillermo Muñoz La Moneda
2005 Mural escultórico del cobre Elisa Aguirre Plaza de Armas
2006 Verbo América Roberto Matta Quinta Normal
2006 Vida y trabajo Alejandro "Mono" González Parque Bustamante
2008 Frisos del Partenón Réplica Grecia
2009 Los Héroes de La Concepción Manuel Espinosa Salas Los Héroes
2009 Mural de la ingeniería chilena Roberto Geisse Estación Central
2010 Laureles al Libertador Guillermo Valdivia Escuela Militar
2010 Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.