- Olaf Ludwig
-
Olaf Ludwig (nacido el 13 de abril de 1960 en Gera) fue un ciclista alemán, profesional entre los años 1990 y 1997, durante los cuales consiguió 59 victorias.
Nacido en Alemania Oriental, no pudo pasar al ciclismo profesional hasta muy tarde, a la edad de 29 años.[1] Es por ello por lo que cuenta con un excelente palmarés como corredor amateur, en las disciplinas de ciclismo en pista y ciclismo en ruta.
Como profesional, se trataba de un buen sprinter que consiguió tres victorias de etapa en el Tour de Francia, además de la clasificación por puntos en el año de su debut, 1990. Asimismo, también era un buen corredor de clásicas, lo que le llevó a ganar la Copa del Mundo de ciclismo en 1992.
Tras retirarse en 1997, se mantuvo ligado al Deutsche Telekom en un puesto de relaciones públicas.[2] En 2006 se convirtió en director deportivo del equipo, en sustitución de Walter Godefroot, puesto que deja el año siguiente en manos de Bob Stapleton.[3]
Contenido
Palmarés amateur
- Plata en los Juegos Olímpicos de 1980 en ciclismo en ruta
- Plata en los Juegos Olímpicos de 1980 en 100 km contrarreloj por equipos
- Oro en los Juegos Olímpicos de 1988 en ciclismo en ruta
- Campeón del mundo junior por equipos en 1977 y 1978
- Campeón del mundo de los 100 km contrarreloj por equipos en 1981
- Campeón de Alemania del Este
-
- de ruta, en 1978, 1986 y 1989 (2º en 1984 y 3º en 1988)
- de la montaña, en 1983
- de la carrera de puntuación, en 1986 y 1987 (2º en 1988)
- de la carrera americana, en 1981
- de persecución, en 1988
- Tour de la CEE, en 1983
- Tour de RDA, en 1983 y 1985 (2º en 1980 y 3º en 1987)
Palmarés profesional
1982
- Carrera de la Paz
1985
- Tour de Rhénanie-Palatinat
1986
- Carrera de la Paz
1990
- 1º en el Campeonato de Alemania del Este
- Clasificación por puntos del Tour de Francia , más 1 etapa
- 1 etapa de la Vuelta a Suiza
- 1 etapa de la Tour de Irlanda
- 3 etapas de la Vuelta a Andalucía
1991
- 2 etapas de la Tour de Irlanda
- 1 etapa de la Vuelta a Murcia
- 1 etapa de la Vuelta a Suiza
- 1 etapa de la Vuelta a los Países Bajos
- Memorial Rik Van Steenbergen
- E3-Prijs Harelbeke
1992
- Copa del Mundo
- Amstel Gold Race
- Cuatro días de Dunkerque, más 1 etapa
- A través de Flandes
- 3 etapas de la Vuelta a Aragón
- 2 etapas de la Vuelta a Suiza
- 1 etapa del Tour de Francia
- 1 etapa del Tour del Mediterráneo
- Kuurne-Bruselas-Kuurne
- G. P. de Fourmies
1993
- 1 etapa del Tour de Francia
- 1 etapa de la Vuelta a Aragón
- 1 etapa de los Cuatro días de Dunkerque
- 1 etapa del Tour del Mediterráneo
- 3º en el Campeonato del Mundo de ciclismo
1994
- 1 etapa de la Vuelta a Aragón
- 1 etapa de los Cuatro días de Dunkerque
- Gran Premio de Frankfurt
1995
- Veenendaal-Veenendaal
1996
- 1 etapa de los Cuatro días de Dunkerque
- 1 etapa de la Vuelta a los Países Bajos
- 1 etapa de la Vuelta a Andalucía
- Tour de Rhénanie-Palatinat
Equipos
Referencias
- ↑ Xavier G. Luque (12-2-1990). «Olaf Ludwig inauguró su palmarés a los 30 años». La Vanguardia. Consultado el 22-7-2009.
- ↑ «Olaf Ludwig's Last Race» (en inglés). cyclingnews.com. Consultado el 22-7-2009.
- ↑ Gemma Sharkey (27-11-2007). «T-Mobile's highs and lows» (en inglés). cyclingweekly.co.uk. Consultado el 22-7-2009.
Categorías:- Nacidos en 1960
- Ciclistas de Alemania
- Ganadores de etapa en el Tour de Francia
- Medallistas olímpicos de oro de Alemania
- Medallistas olímpicos de plata de Alemania
- Medallistas olímpicos de oro de ciclismo masculino
- Medallistas olímpicos de plata de ciclismo masculino
- Medallistas olímpicos de plata de Moscú 1980
- Medallistas olímpicos de oro de Seúl 1988
- Ciclistas de Alemania en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980
- Ciclistas de Alemania en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988
- Directores deportivos
Wikimedia foundation. 2010.