- Araucaria cunninghamii
-
Estado de conservación No amenazado Clasificación científica Reino: Plantae División: Pinophyta Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Araucariaceae Género: Araucaria Especie: A. cunninghamii Nombre binomial Araucaria cunninghamii
Aiton ex D.DonAraucaria cunninghamii es una especie botánica de Araucaria conocida como pino de Bahía Moreton, o Hoop Pine (nombres confusos, ya que no es un pino). Otros menos comunes nombres incluyen pino colonial, pino del río Richmond, pino de Queensland, Alloa, Ningwik, o Pien). Fue nombrado por el botánico y explorador Allan Cunningham. La especie se encuentra en las costas de bosques lluviosos del este de Australia y de Nueva Guinea. Pueden alcanzar 450 años y crecer 60 m de altura, tiene una corteza rugosa y se parte de manera natural pero no se descascara.
Contenido
Descripción
Las hojas en los árboles jóvenes son en forma de lezna, de 1-2 cm de long., y 2 mm de espesor en la base, e incurvadas, de 1-2 cm de long. y 4 mm de ancho en los fustes maduros. Los estróbilos (conos) son ovoides, de 8-10 cm de long. y 6-8 cm de diámetro, y lleva 18 meses para madurar. Se desintegran a la madurez liberando semillas parecidas a nueces (y comestibles).
Taxonomía
Araucaria bidwillii fue descrita por William Aiton ex David Don y publicado en A Description of the Genus Pinus, ed. 2 3, pl. 79, en el año 1837.[1]
- Variedades aceptadas
Hay dos variedades:
- Araucaria cunninghamii var. cunninghamii - Australia, del noreste de Nueva Gales del Sur al centro este de Queensland, de 0-1.000 msnm.
- Araucaria cunninghamii var. papuana - Nueva Guinea, en las montañas de Papúa Nueva Guinea, y en Irian Jaya, Indonesia, de 100-2.700 msnm.
- Eutacta cunninghamii (Aiton ex D.Don) Link
- Eutassa cunninghamii (Aiton ex D.Don) G.Don
- Eutassa cunninghamii (Aiton ex D. Don) Spach[2]
Cultivo y usos
La madera es de alta calidad, particularmente importante en la industria de la madera laminada, de muebles, enchapados, tornería, botes. Muchos bosques naturales en Australia y Nueva Guinea han sido agotados por tala rasa. Actualmente se está haciendo plantación. Antiguamente, su resina fue usada por pueblos originarios australianos como un cemento.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Araucaria cunninghamii. Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Araucaria cunninghamii. Wikispecies
- Australian National Botanic Garden: Araucaria cunninghamii
- Gymnosperm Database: Araucaria cunninghamii
- Brisbane Rainforest Action & Information Network: Araucaria cunninghamii
- Tree Conservation Information Service
- USDA, NRCS. 2006. The PLANTS Database, 6 March 2006 (http://plants.usda.gov).
- A. B. Lambert, Descr. Pinus ed. 3, 2:unnumbered pages. 1832 (Sweet, Hort. brit. ed. 2:475. 1830, nom. nud.)
- «{{{nombre}}}». Germplasm Resources Information Network (GRIN) online database.
Wikimedia foundation. 2010.