Esteban Flores

Esteban Flores

Esteban Flores

Esteban Flores
Nombre Esteban Flores
Nacimiento 26 de diciembre de 1870
Bandera de México Chiametla, México.
Defunción 1927
Bandera de México cerca de Mazatlán, México.
Ocupación Periodista y poeta.
Nacionalidad Bandera de México mexicano.
Género poesía.

Esteban Flores (n. en Chiametla el 26 de diciembre de 1870 - f. en 1927), fue un periodista y poeta mexicano.

Carrera

Se recibió de profesor en educación primaria en la Escuela Lancasteriana de Mazatlán. Ejerció cargos educativos como profesor de historia, matemáticas y literatura en el Colegio Civil Rosales.[1]

Desempeñó diversos cargos políticos, a la par dirigió el periódico El Correo de la Tarde (de 1895 a 1905). En este periódico (que dirigía Amado Nervo) publicó sus primeros poemas con el seudónimo de José Conde,[2] y cuando Nervo se radicó en la ciudad de México le transmitió a Flores el cargo de director. Además trabajó en otros medios gráficos, dirigiendo el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa y colaborando en los diarios Mefistófeles, Monitor Sinaloense y las revistas Arte y Bohemia Sinaloense.[1]

Se mudó a la ciudad de México en 1911, y allí trabajó en periódicos como El Porvenir, El Independiente y El Mundo, y la revista Argos, entre otros.[1]

En 1916 fue redactor dela revista Pegaso. En 1918 comenzó a trabajar en la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo, donde intervino en el conflicto por la huelga de Orizaba (1919) y realizó un estudio sobre inmigrantes asiáticos y las condiciones de vida de los trabajadores en el sur de México.[1]

Entre 1922 y 1924 actuó como jefe del Departamento de Trabajo de la Secretaría de Industria y Comercio, y en 1923 fue jefe de Prensa de la Secretaría de la Gobernación.[1]

De 1925 a 1926 fue visitador general de la Secretaría de Hacienda. Falleció en 1927, asesinado cerca de la ciudad de Mazatlán.[1]

Obras

  • La visión dispersa (1938, edición póstuma)

Referencias

Obtenido de "Esteban Flores"

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Flores Chaviano — Saltar a navegación, búsqueda Archivo:Flores Chaviano.jpg Flores Chaviano Flores Chaviano (Caibarién (Cuba), 10 de diciembre de 1946), es un compositor, guitarrista y director cubano que, desde el año 1981, reside en España. Contenido …   Wikipedia Español

  • Esteban Boutelou — Saltar a navegación, búsqueda Esteban Boutelou …   Wikipedia Español

  • Flores Chaviano — Flores Melquíades Chaviano Jiménez[1] (* 10. Dezember 1946 in Caibarién) ist ein kubanischer Komponist, Arrangeur, Gitarrist, Dirigent und Musikpädagoge. Seit 1981 lebt er im spanischen Exil.[2] Inhaltsverzeichnis 1 Studium …   Deutsch Wikipedia

  • Esteban Valenzuela — Saltar a navegación, búsqueda Esteban Valenzuela Van Treek (n. Rancagua, Chile; 12 de marzo de 1964), es un escritor, periodista y político chileno. Es hermano de Alexis Valenzuela (concejal), Beatriz Valenzuela (arquitecta), y Darío Valenzuela… …   Wikipedia Español

  • Esteban José Valdivia Cabrera — Saltar a navegación, búsqueda Esteban José Valdivia Cabrera Nacimiento 4 de diciembre de 1898 Algeciras …   Wikipedia Español

  • Esteban Echeverria (partido) — Esteban Echeverría (partido) Esteban Echeverría …   Wikipédia en Français

  • Esteban Echeverría (Partido) — Esteban Echeverría …   Wikipédia en Français

  • Esteban echeverría (partido) — Esteban Echeverría …   Wikipédia en Français

  • Esteban Cantú — Saltar a navegación, búsqueda General Esteban Cantú fue un militar mexicano que participó en la Revolución Mexicana. Contenido 1 Inicios 2 Constitucionalismo y Villismo 3 Exilio …   Wikipedia Español

  • Esteban González — Pas d image ? Cliquez ici. Biographie Nom Este …   Wikipédia en Français

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”