- Ricardo Halac
-
Ricardo Halac
Ricardo Halac (Buenos Aires, 1935) es un autor, guinoista y dramaturgo argentino, en el movimiento del tatro independiente,[1] fue director del Teatro Nacional Cervantes entre 1989-92.[2]
Pertenece a la generación de dramaturgos argentinos de, entre otros, Carlos Gorostiza, Roberto Cossa, Griselda Gambaro, Ricardo Monti, Osvaldo Dragún, Oscar Viale, Eduardo Pavlovsky y Carlos Somigliana.[3]
Su primera pieza fue Soledad para cuatro dirigida por Augusto Fernandes en 1961.
Es autor de Fin de diciembre, Tentempié I y Tentempié II, Segundo Tiempo, El Destete, Un Trabajo Fabuloso, Lejana Tierra Prometida, Ruido de Rotas Cadenas, El dúo Sosa Echagüe, La Perla del Plata, ¡Viva la Anarquía!, Frida Kahlo la Pasión,[4] Metejón,Estela de madrugada y Segundo tiempo, ganadora del Premio Argentores.[5]
Entre los premios obtenidos el Premio Maria Guerrero, Asociación Críticos Teatrales y el Premio Martin Fierro.[6]
En el año 2004 se publicaron sus obras completas.
Bibliografía y referencias
- Pellettieri, Osvaldo (2003). Historia del teatro argentino en Buenos Aires: la segunda modernidad 1994-1976 (vol. 4). Galerna, pp. 251. ISBN 950-556-447-2.
- ↑ Corregidor (ed.): «Colecciones - Dramaturgos argentinos contemporáneos - Ricardo Halac». Consultado el 8 de octubre de 2009.
- ↑ Argentores (ed.): «Ricardo Halac». autores.org.ar. Consultado el 8 de octubre de 2009.
- ↑ Pellettieri, Osvaldo (2003). Historia del teatro argentino en Buenos Aires: la segunda modernidad 1994-1976 (vol. 4). Galerna, pp. 251. ISBN 950-556-447-2. Consultado el 8 de octubre de 2009.
- ↑ Moreno-Uribe, E.A. (13 de noviembre de 2007). «La pasión de Frida según Ricardo Halac». El espectador venezolano. Consultado el 8 de octubre de 2009.
- ↑ University of Miami (ed.): «Writer informartion - Ricardo Halac» (en inglés). Cuban/Latino Theater Archive. Consultado el 8 de octubre de 2009.
- ↑ «Ricardo Halac». Alternativa Teatral. Consultado el 8 de octubre de 2009.
Enlaces externos
Categorías: Nacidos en 1935 | Dramaturgos de Argentina | Judíos-Argentinos
Wikimedia foundation. 2010.