- Risas enlatadas
-
Risas enlatadas
Las risas enlatadas o risas grabadas son un recurso sonoro que simula risas de público, con la intención de hacer creer que son reacciones en directo. Suele introducirse para remarcar los gags o momentos cómicos de un programa de televisión, y se emplean habitualmente en series y comedias de situación.[1]
Su origen se encuentra en que, antes de la aparición de la televisión, la realización de piezas teatrales o incluso programas de radio solía hacerse en directo y con público. Con el nacimiento de la TV y la aparición de recursos como el videocinta, algunos técnicos de sonido decidieron introducir risas grabadas en determinadas escenas cómicas de algunas series para acostumbrar a los espectadores. El primer programa de televisión que incluyó risas grabadas fue "The Hank McCune Show" en 1950, y se atribuye su existencia al técnico Charles Douglass.[2] El recurso a las risas enlatadas fue posteriormente uno de los principales distintivos de las sitcom tradicionales.[3]
Las risas enlatadas han sido rechazadas por algunas personas, mientras que otras lo ven como un recurso correcto. Los críticos las consideran un insulto a la inteligencia de los espectadores, ya que el recurso parece incitar a la gente cuando debe reirse. Algunos incluso ven la inserción de risas enlatadas y recursos similares como un mensaje subliminal, en relación a como deberían afrontarse o percibirse ciertas situaciones.[4]
Referencias
- ↑ What is a Laugh Track? Wisegeek
- ↑ Charles Douglass, 93, Inventor Of Laugh Track for TV, Dies New York Times
- ↑ A short history of the laugh track TV Party
- ↑ Canned Laughter: A History Reconstructed And there's the kicker
Categoría: Grabación de sonido
Wikimedia foundation. 2010.