- Rueda de Alcantarilla
-
Rueda de Alcantarilla
La Rueda de Alcantarilla (también conocida como "Rueda de la Huerta"[1] ) es una noria situada en la localidad de Alcantarilla (Región de Murcia). Se encuentra situada en las cercanías del Museo Etnológico de Alcantarilla y junto con éste es Bien de Interés Cultural (BIC) desde el 30 de julio de 1982[2]
La primera construcción data del siglo XV, era de menor tamaño que la actual y se utilizaba para poder regar las tierras de la zona alta de Alcantarilla, Murcia, elevando el agua de la acequia de Alquibla o de Barreras (procedente de la contraparada) a la acequia del Turbedal.
La Rueda de Alcantarilla siempre fue de madera hasta el siglo XIX de la que se sabe tenía 56 cangilones y regaba unas 800 tahullas. En 1890 se construyó una rueda de mayores proporciones con capacidad para doblar su rendimiento.
La noria actual, ya construida en metal, fue instalada en 1956 por la Sociedad Metalúrgica Naval y Terrestre de Alicante, con las mismas medias de la noria de 1890, tiene 11 metros de diámetro y 1,90 metros de ancho y 8 metros de altura desde la superficie del agua que pasa por la Acequia de Alquibla.
La rueda actual cuenta con 72 cangilones, 36 en cada corona. Estas piezas están huecas y son los encargadas de coger el agua y vaciarla después en el canal que desemboca en el acueducto.
Para entender la utilidad e importancia de la rueda no hay que olvidar, el cercano acueducto que traslada gran parte del agua hasta la cercana noria. Se trata de un acueducto compuesto de 25 arcos de los cuales algunos ya están desaparecidos.
Referencias
- ↑ Por ejemplo en el registro del Bienes del BIC
- ↑ Detalle de la inscripción en el registro del BIC
Enlaces externos
- Página Web de la Región de Murcia (sección Rueda de Alcantarilla)
- Otros detalles en la Pág. WSeb de la Región de Murcia
- Página Web sobre Alcantarilla (apartado de monumentos)
Categorías: Huerta de Murcia | Bienes de interés cultural de la Región de Murcia | Historia de la Región de Murcia
Wikimedia foundation. 2010.