- Sabino Pupo Milián
-
Sabino Pupo Milián
Sabino Pupo Milián nació en la antigua provincia de Oriente, Cuba, el 19 de marzo de 1895.
Labor
Desde muy joven Pupo Milián se vinculó a las actividades agrícolas. En el año 1943 partió a Camagüey, levantando su hogar en tierras realengadas en Camalote, lugar donde tuvo que enfrentar las presiones de los terratenientes que trataban de obligar a los campesinos al pago de rentas. A causa de este hecho los agricultores realizaron una protesta, bajo el argumento de que dichas tierras le pertenecían al Estado y por tanto no se encontraban en la obligación de realizar un pago para su labrado.
Más tarde se vinculó a la asociación campesina "Álvaro Reynoso" contituida en la zona donde vivía. Años más tarde marchó al sur a la búsqueda de tierras más fértiles, arrastrando consigo a varias familias campesinas, llegando a instalarse en un nuevo asentamiento, que también era terreno de interés de la compañía estadounidense Manatí Sugar Company. A raíz del asentamiento de Pupo y sus compañeros en el sitio, la compañía antes mencionada comenzó una serie de presiones para lograr que los campesinos abandonaran el lugar y rápidamente se organizó una oposición por parte de los asentados organizados y liderados por Pupo Milián para evitar el desalojo. Pupo fue objeto de varios intentos de soborno, los cuales no tuvieron efecto ante el líder campesino.
El 23 de septiembre de 1948, aceptó el puesto de presidente de la asociación campesina a la que estaba vinculado a propuesta de sus compañeros, quienes observaron en el una figura firme e insobornable, convirtiéndose cada vez más en un obstáculo para los objetivos de la compañía estadounidense.
Asesinato
Debido a la creciente oposición que representaba Pupo Milián al frente de los campesinos de la zona, fue asesinado el 20 de octubre de 1948 en Camalote. Su entierro se convirtió en una manifestación de duelo a nivel popular y los campesinos, apoyados en su ejemplo dieron seguimiento a la lucha por sus derechos.
Categorías: Cubanos | Nacidos en 1895 | Fallecidos en 1948 | Historia de Cuba
Wikimedia foundation. 2010.