- Semitonos (informática)
-
Izquierda: Puntos de semitono. Derecha: Cómo el ojo humano visualiza este tipo de disposición desde la distancia adecuada.
Semitonos es la técnica reprográfica que simula imágenes con tonos contínuos mediante el uso de puntos, variando tanto el tamaño como el espaciado.[1] Semitono también se puede usar para referirse específicamente a la imagen que se crea con este proceso.[1]
Donde imágenes con tonos contínuos contienen un rango infinito de colores o grises, el proceso de semitono reduce reproducciones visuales a una imagen binaria que se imprime con un sólo color de tinta. Ésta reproducción binaria se basa en una ilusión óptica básica-que esos pequeños puntos de semitonos son mezclados en tonos suavizados por el ojo humano. A nivel microscópico, las películas fotográficas en blanco y negro también contienen sólo dos colores, y no un rango infinito de tonos continuos. Para más detalles, ver grano de película.
Igual que la fotografía en color desarrollada con la inclusión de filtros y capas de película, la impresión en color se hace posible repitiendo el proceso de semitonos para cada color sustractivo-lo que se conoce más comúnmente como el modelo de color CMYK.[2] La propiedad de semi-opacidad de la tinta permite que los puntos de semitono de diferentes colores creen otra imagen con efecto a todo color.[1]
Referencias
Véase también
Enlaces externos
- Pantallas de semitonos y puntos (en inglés)
- Aprende cómo crear sombreados con semitonos con Adobe Photoshop (en inglés)
- Sitio web del Dr. Daniel Lau sobre semitonos (en inglés)
- "The Rasterbator": Software que permite la creación de pósters con semitonos de gran tamaño (en inglés)
- McLoone, Jon. «Half-Tone Screens» (en inglés). The Wolfram Demonstrations Project. Wolfram Research.
- Un método sencillo para hacer semitonos personalizados en Photoshop (en inglés)
Wikimedia foundation. 2010.