- Sigyn
-
Sigyn era, en la mitología nórdica, la esposa de Loki, con quien tuvo dos hijos, Narfi o Nari y Váli o Áli (cf. Lokasenna, texto en prosa a la estrofa 65, Vǫlospá 34 y Gylfaginning 49), lo que les convertía en hermanastros del Fenrisúlfr (el lobo Fenrir), el Miðgarðsormr o Jǫrmungandr y Hel, la diosa de la muerte, los tres otros hijos que Loki tuvo con la gýgr Angrboða.
Cuando Loki, a raíz de la muerte de Baldr, de la que había sido instigador, fue atado por los dioses Ases a tres rocas (una debajo de sus hombros, otra bajo sus riñones y la tercera bajo las corvas de sus rodillas) con los intestinos de su hijo Váli, su esposa Sigyn decidió permanecer de pie a su lado recogiendo en un barreño o lebrillo (en islandés antiguo: munnlaug) el veneno que caía, gota a gota, de una serpiente atada encima de la cabeza de Loki por la diosa Skaði. Cuando el barreño se llenaba y Sigyn se veía obligada a vaciarlo, la cabeza de Loki quedaba desprotegida y las gotas de veneno podían caerle encima de ella: entonces el dios se retorcía de dolor provocando con sus movimientos toda suerte de terremotos y temblores de tierra. Existe una tradición que sitúa en el río islandés Þjórsá las tres rocas a las que los anses ataron al dios Loki. En concreto, estas tres rocas se suelen situar en el lugar del río conocido con el nombre de Tröllkonuhlaup o Salto de la mujer trol, un lugar relativamente cercano al del emplazamiento del volcán Hekla.
Etimológicamente hablando, el nombre de Sigyn es un compuesto formado por las palabras sigr "victòria" y vina "amiga" que, por tanto, significa, literalmente, "amiga de la victoria". Es especulación hasta qué punto este amiga de la victoria debe interpretarse en el sentido de "dadora de victoria". Otro nombre de Sigyn es "Sigunn".
Wikimedia foundation. 2010.