- Síndrome de Eisenmenger
-
Síndrome de Eisenmenger Clasificación y recursos externos CIE-10 Q21.8 CIE-9 MeSH D004541 Aviso médico
El Síndrome de Eisenmenger es una enfermedad congénita del corazón en la cual diferentes defectos cardiacos congénitos causan aumento en la resistencia vascular pulmonar e hipertensión pulmonar, lo que resulta en inversión del corto circuito (de derecha a izquierda) o que sea bidireccional.[1]
Con lo que se hace difícil el paso de la sangre desde el corazón hasta los pulmones, facilitándose el paso de sangre a través de la comunicación interventricular, dificultándose la oxigenación de la sangre porque parte de ella no pasa por el pulmón. [cita requerida]
El corazón normal tiene cuatro partes: las dos partes superiores se llaman aurículas o atrios. Las aurículas (Atrios) están separadas por el tabique atrial. Las dos partes inferiores se llaman ventrículos y están separados entre sí por el tabique interventricular. Las válvulas ponen en contacto las dos aurículas con sus respectivos ventrículos. La sangre, que en su circulación por todo el organismo ha perdido su oxígeno, necesita pasar por los pulmones para reoxigenarse otra vez.
Los síntomas son: disnea, mayor al realizar esfuerzo alguno y que empeora con la altitud, cianosis, edemas, arritmias, dolor toracico, hemoptisis, vertigo, EVC, hiperuricemia. A la EF se puede encontrar hipocratismo y soplo cardiaco.[cita requerida]
Este síndrome no tiene tratamiento y empeora progresivamente con la edad.[cita requerida]
Referencias
Wikimedia foundation. 2010.