- Sürgün (Crimea)
-
Se conoce como Sürgün ("exilio" en tártaro de Crimea y turco) la deportación de los tártaros de Crimea en 1944 a la República Socialista Soviética de Uzbekistán.
La deportación comenzó el 17 de mayo de 1944 en todas las localidades habitadas de Crimea. Más de 32.000 efectivos de la NKVD participaron en la acción. 193.865 tártaros de Crimea fueron deportados: de ellos, 151.136 a la República Socialista Soviética de Uzbekistán, 8.597 a la República Socialista Soviética Autónoma de Mari, 4.286 a la República Socialista Soviética de Kazajistán, y el resto (29.486) a varios oblasts de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
Entre mayo y noviembre de 1944, 10.105 tártaros de Crimea murieron de inanición en la República Socialista Soviética de Uzbekistán (el 7% de los deportados a dicha república). Cerca de 30.000 (el 20%) murieron en el exilio durante el siguiente año y medio, según los datos de la NKVD (el 46% según los datos de los activistas tártaros de Crimea).
Los activistas de Crimea reclaman el reconocimiento del Sürgün como genocidio.[1]
Notas
- ↑ "Crimean Tatars Call On Kyiv To Restore Their Rights", en Radio Free Europe/Radio Liberty, 12 de diciembre de 2005. Consultado el 29/12/2007.
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.