- Asamblea Nacional de Panamá
-
Asamblea Nacional de Panamá
Asamblea Nacional de la República de Panamá Tipo Unicameral Presidente Miembros 71 diputados Sede Palacio Legislativo Panamá Página web http://www.asamblea.gob.pa La Asamblea Nacional es el órgano unicameral que ejerce el Poder Legislativo en Panamá, está integrada por 71 diputados electos por votación popular directa y partidista para un período de 5 años. La Asamblea Nacional sesiona durante ocho meses, dividido en dos legislaturas de cuatro meses cada una, una que se extenderá desde el 1 de julio hasta el 31 de octubre, y otra desde el 2 de enero hasta el 30 de abril. Su función es expedir las leyes necesarias para el cumplimiento de los fines y el ejercicio de las funciones del Estado
Una de los aspectos resaltantes de la Asamblea Nacional de Panamá es que los partidos políticos pueden revocar el mandato de los diputados principales o suplentes que hayan postulado si ocurren "violaciones graves de los estatutos y de la plataforma ideológica, política o programática del partido".
Contenido
Historia
Con la independencia de Panamá se promulga un Constitución Nacional en 1904, dando origen a la primera Asamblea Nacional de Panamá, estos diputados eran electos uno por cada 10.000 habitantes y uno más por un residuo que no bajara de 5.000 para un período de 4 años. Luego en 1941 se promulga una nueva Constitución en la que se modifica la forma a elegir los diputados por proporción poblacional y se extiende el período a 6 años. En 1946 nuevamente es modificado el período de los diputados a 4 años, posteriormente en 1968 Arnulfo Arias es derrocado y se elimina la Asamblea Nacional.
En 1972 se crea la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos y el Consejo Nacional de Legislación, la primera estaba integrada por diputados electos por período de 6 años uno por cada Corregimiento; el segundo estaba integrado por el Presidente y Vicepresidente de la República, el Presidente de la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos, los Ministros de Estado, y los miembros de Comisión de Legislación; ambos órganos ejercían el Poder Legislativo de Panamá.
La Constitución de 1972 es reformada en 1983 estableciendo un sólo órgano o corporación legislativa denominada Asamblea Legislativa integrada por legisladores, éstos eran electos por circuitos electorales, por un período de cinco años. En 2004 se establece nuevamente la Asamblea Nacional de Panamá.
Grupos de opinión
El siguiente cuadro muestra la composición de la Asamblea Nacional para el período 2004-2009 y el número de miembros por bancada política:
!Partido político !Nº |- |Partido Revolucionario Democrático ||26 |- |Partido Panameñista ||20 |- |Union Patriotica ||4 |- |Molirena ||2 |- |Cambio Democrático ||18 |- |Partido Popular ||1 |- |TOTAL||71 |- |}
Véase también
- Gobierno y política de Panamá
- Anexo:Congresos y Parlamentos de América
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Categorías: Congresos y Parlamentos | Política de Panamá
Wikimedia foundation. 2010.