- Tacuatí
-
Tacuatí
Bandera
EscudoPaís Paraguay • Departamento San Pedro Ubicación • Altitud 102 msnm • Distancia Asunción: 213 km Superficie 2.051 km² Población 11.079 hab. (2002) • Densidad 15,9 hab./km² Lengua Español y Guaraní Huso horario UTC-4 Intendente municipal Orlando de Vacca (PLRA) Tacuatí es una ciudad de Paraguay, distrito del San Pedro.
Es un remoto pueblo del Paraguay nacido como reducción de indígenas a fines del 1700.
En la localidad se encuentran escrituras rupestres y ruinas de un antiguo templo a orillas del río Ypane que según algunos es una prueba de la presencia de vikingos en América antes de la llegada de los colonizadores españoles[cita requerida].
Demografía
Tacuatí cuenta con 11.079 habitantes en total, de los cuales 5.898 son varones y 5.181 son mujeres según proyecciones de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.
(F.T.M.)Tacuati estaba poblada a la llegada de los españoles por varias parcialidades de nativos conocidos como: Layana, Charavana y los Guanas, quienes tenian a uno como cacique principal y quienes mantenian constantes luchas con los Mbayas y Payaguas.
Tacuati fue fundada oficialmente por los españoles el día de Nuestra Señora de la Merced en el año 1799, por Fray Marcos Mancuello, siendo el cacique principal de la parcialidad Layana, de nombre José Antonio Zuicá, (en epoca del Gobernador Lazaro de Ribera) Geog. del Paraguay, 1º Edic. 1920. Aut. José De Gasperi pag. 68, Geog.del Paraguay, Edic. 15º 1979, Aut. Hugo Ferreira Gubetich, Pag. 271, Geog. Ilust. del paraguay 1º Edic. 1996, pag. 187, Archivo Nacional de Asunción Vol. 164-Nº 4, Fojas 61- Sec. Historia ) Zuicá era un indígena bautizado por el cura parroco de Capiata Miguel Angel Antunez. De acuerdo a la carta remitida al Gobernador Lazaro de Ribera por Antonio de Zabala y Delgadillo, fechada el 16 de febrero de 1779, quien en la misma menciona que realizó un censo de población estaba compuesta por: 13 Caciques, 530 Indios de Arma de la parcialidad Taguatis, 510 Charabanas(así esta en la carta-que puede pelear), además de 49 mucachones, 506 mujeres, 183 chicos de ambos sexos, sin incluir a los viejos de ambos sexos.(por Flaminio Torres Montiel)
Enlaces externos
Categorías:- Localidades de Paraguay
- Departamento de San Pedro
- Toponimia guaraní
Wikimedia foundation. 2010.