- Telencéfalo
-
Telencéfalo, estructura cerebral situada sobre el diencéfalo. Representa el nivel más alto de integración somática y vegetativa.
Histológicamente, y desde un punto de vista embriológico y ontogénico, se distinguen, dentro de la corteza cerebral (o córtex):
- Neocorteza
- Paleocorteza
- Arquicorteza
La corteza cerebral se dispone en dos hemisferios cerebrales separados superficialmente por la fisura longitudinal superior y unidos en la profundidad por el cuerpo calloso.
El telencéfalo es la parte anterior y más voluminosa del encéfalo. Presenta un diferente grado de desarrollo en los distintos grupos de vertebrados:
- En peces, anfibios y reptiles, está integrado por un par de bulbos olfativos muy desarrollados y un cerebro posterior, con dos pequeños hemisferios cerebrales, formados por ensanchamiento de las paredes laterales del telencéfalo.
- En aves y mamíferos el telencéfalo adquiere su máximo desarrollo y aparece formado por dos hemisferios cerebrales, separados de forma incompleta por un surco o cisura interhemisférica. El interior de estos hemisferios está ocupado por el primer y segundo ventrículos.
- La parte externa de los hemisferios cerebrales, constituida por sustancia gris (cuerpos neuronales), se denomina corteza cerebral. La de aves y mamíferos primitivos (prototerios y métatenos) es lisa, mientras que en los mamíferos euterios es muy gruesa y presenta una gran cantidad de pliegues o circunvoluciones cerebrales.
La corteza cerebral centraliza e interpreta las sensaciones, elabora las respuestas conscientes, controla los movimientos voluntarios y es la sede de la conciencia, la memoria y la inteligencia.
- La parte interna de los hemisferios cerebrales, constituida por sustancia blanca (axones mie-línicos de las neuronas), conecta entre sí los dos hemisferios en una zona denominada cuerpo calloso.
Pertenecen también al telencéfalo, los ganglios basales. Morfológicamente, se dividen en:
y embriogénicamente,
- Neoestriado
- Núcleo caudado
- Putamen
- Paleoestriado
- Globo pálido
- Arquiestriado
- Amígdala
Wikimedia foundation. 2010.