- Txus di Fellatio
-
Txus di Fellatio Datos generales Nombre real Jesús María Hernández Gil Origen Bilbao, País Vasco, España
Ocupación Músico, poeta, compositor Información artística Alias Txus di Fellatio, El Príncipe de la Dulce Pena Género(s) Folk metal Instrumento(s) Voz, Batería Período de actividad 1988 – presente Discográfica(s) DRO Records Artistas relacionados Mägo de Oz
José Andrëa
Jorge OntalbaJesús María Hernández Gil, conocido artísticamente como Txus di Fellatio o, simplemete, Txus (Bilbao, 21 de enero de 1970), es un músico español, letrista, poeta y batería del grupo de folk metal Mägo de Oz.
Biografía
Comenzó en la música desde muy pequeño ya que fue educado para apreciar todo tipo de música. De niño quería ser músico y futbolista. Txus dedicó ocho años al fútbol de sala, para luego pasar a la selección española en el puesto de portero. Al mismo tiempo formó la banda Mägo de Oz en 1988, la cual en ese entonces se llamaba "Transilvania". Esta banda estaba formada por Juanma (amigo de barrio y primer vocalista de Mägo de Oz) y Txus asumiendo el puesto de baterista.
Txus nunca estudió percusión, lo que provocó una lenta integración al grupo, al ser operado de ambos codos, di Fellatio decidió dejar el fútbol y dedicarse de tiempo completo a su otro proyecto, la música. Finalmente se dedica a ser letrista de la banda que ahora recibiría definitivamente el nombre de "Mägo de Oz".
Las letras de Di Fellatio hablan de tolerancia, pensamientos antirracistas y de ser perseverante en "el camino de baldosas amarillas" (el nombre del grupo, "Mägo de Oz", se debe a la película El Mago de Oz. No sigue alguna religión, pues en su opinión son muy racistas y discriminatorias. De hecho una de sus frases del disco Gaia II: La Voz Dormida es: "No creo en un altar que salve mi fe, ser honesto es mejor que un cielo lleno de himnos".
Txus escribió su primer libro, "El Cementerio de los Versos Perdidos", y lo publicó el 23 de octubre de 2006. Se trata de un disco-libro de 52 páginas que incluye un CD con poemas narrados por él mismo, además de tres canciones: "Adiós Dulcinea" (Wilfred), "Y serás canción" (dedicada a Big Simon) y "No me digas adiós", con la colaboración de Juanmi Rodríguez de Cuatro Gatos y Leo "La Bestia" Jiménez de Stravaganzza. Este libro se lo dedica exclusivamente a Big Simon al que le dedica las siguientes palabras: "A la memoria de Simón Echevarría (Big Simón), un alma bella que se convirtió en canción".
En 2010 según las votaciones en el Rockferendum, Txus fue elegido Villano del Año.
En 2010 compuso el nuevo "disco-obra" de "héroes de pacotilla". Un disco de canciones infantiles que cuenta con la colaboración de Frank (Guitarrista Rítmico de Mago de Oz) Patricia Tapia (Voz y coros de Mago de Oz) y Javi Diez el cual ha colaborado numerosas veces en los trabajos de Txus.
Txus di Fellatio también ha colaborado con otras bandas como Barón Rojo, Fangoria, y produjo el disco Donde el Corazón te Lleve, el cual tiene temas de adaptación, y que canta el vocalista de Mago de Oz, José Andrëa
El 20 de septiembre de 2011 salió a la venta su nuevo disco en solitario "Bürdel King" con el título "¡Ladran, luego cabalgamos!" junto a su compañero de grupo Mägo de Oz, Frank.
Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1970
- Músicos de España
- Bilbaínos
- Bateristas de España
- Miembros de Mägo de Oz
- Poetas de España
Wikimedia foundation. 2010.