- Universidad del Pacífico (Perú)
-
Universidad del Pacífico Lema «Formamos líderes responsables para el mundo» Tipo Universidad privada Fundación 28 de febrero de 1962 (49 años) Localización Dirección Av. Salaverry 2020, Jesús María.
LimaPerú
Academia Estudiantes 2.644[1] Administración Rector Dr. Felipe Portocarrero Suárez Vicerrector Sra. María Matilde Schwalb Helguero Afiliaciones Consorcio de Universidades, EDINEB, COLUMBUS, OUI,SEKN, Laurin, AACSB, AAMBA. www.up.edu.pe La Universidad del Pacífico (UP) es una universidad privada ubicada en la ciudad de Lima, Perú. Fue fundada el 28 de febrero de 1962 por Juan Pardo Heeren, Enrique East Álvarez-Calderón, Federico Costa Laurent Garrat, Jorge Ferrand Inurritegui, Rómulo Ferrero Rebagliati, James Freeborn Gautterin, entre otros miembros del sector empresarial líder de aquella época, con la colaboración de la Compañía de Jesús. La universidad se enfoca en las áreas de economía y de gestión institucional y empresarial. Sus carreras de economia, administracion, y contabilidad han sido nombradas como primeras en encuestas por America Economia. También ha sido la primera universidad Peruana en tener "AACSB International Acreditation" de la AACSB para su facultad de pregrado y postgrado.
La universidad cuenta con 7 facultades de pregrado y 11 programas de postgrado. Esta comformada por mas de 2.500 estudiantes.
Contenido
Historia
La Universidad del Pacífico, fue creada el 28 de febrero de 1962. Figuran como sus fundadores: Juan Pardo Heeren, Enrique East Álvarez-Calderón, Federico Costa Laurent Garrat, Jorge Ferrand Inurritegui, Rómulo Ferrero Rebagliati, James Freeborn Gautterin, Carlos Mariotti Cattaneo, Enrique Novak Wurish y Felipe Thorndike Beltrán. Ese mismo año, en marzo se inician las actividades administrativas y en abril se dictan las primeras clases en un pequeño local ubicado en el centro de Lima. En 1963, la Compañía de Jesús se hace cargo de la Universidad en lo referente a lo administrativo y a lo académico.
En 1965 las actividades de la UP se mudan al local ubicado en el distrito de Jesús María, el cual ocupa hasta la actualidad. En 1969, se crean las carreras de administración y economía como estudios independientes. En 1971 se funda el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP). En 1973 se crea el Centro de Consultoría en Gestión Empresarial. En 1975 se crea el programa académico de contabilidad y el Fondo Editorial. En 1978 se crea la Escuela de Postgrado, teniendo como su primer programa a la maestría en administración.
En 1987 es creado el Centro de Desarrollo Gerencial de la Universidad del Pacífico. En 1993 es creado el Centro de Idiomas de la Universidad del Pacífico. En 2000 es creado el Centro de Gestión y Desarrollo de Negocios (CGDN). En el año 2008 se crearon dos facultades más: Derecho e Ingeniería empresarial.
Organización
Facultades y estudios
Pregrado Facultad de Administración y Contabilidad Administración Finanzas Marketing Negocios Internacionales Contabilidad Finanzas Tributación Facultad de Derecho Derecho Gerencia jurídica empresarial Transacciones internacionales Comercio internacional Derecho civil y comercial Derecho regulatorio Derecho tributario y financiero Facultad de Economía Economía Economía para el sector empresarial Economía para el sector público Teoría económica Facultad de Ingeniería Empresarial Ingeniería empresarial Gestión de proyectos Gerencia de proyectos Análisis de sistemas (aplicaciones empresariales) Negocios electrónicos Tecnología de la información y auditoría Maestrías Escuela de Postgrado Administración de Negocios (MBA) Finanzas Marketing Dirección de Personas Economía Alumni
- Mercedes Aráoz - Ministra de finanzas.
- Susana de la Puente - Funcionaria del Banco de Inversión JP Morgan
- Jorge González Izquierdo - Ministro de relaciones exteriores.
- Hernán Garrido Lecca - Economista, escritor, inventor, productor de cine y político peruano.
- Carlos Boloña Behr - Economista, ocupó dos veces el cargo de Ministro de Economía y Finanzas del Perú.
- Fernando Olivera Vega - Fundador del partido político Frente Independiente Moralizador
- Eduardo Ferreyros - Ministro de Comercio Exterior y Turismo del Perú en el segundo gobierno de Alan García.
- Raúl Diez Canseco Terry - Economista, empresario y político peruano.
- Martín Pérez Monteverde - Administrador, empresario y político peruano
- Javier Reátegui - Economista y político peruano, ex Secretario General de Perú Posible y actual representante del Perú ante el Parlamento Andino.
- Julio Velarde Flores - Presidente del BCRP, o Banco Central de Reserva del Peru.
- Renzo Rossini - Gerente general del BCRP, o Banco Central de Reserva del Peru.
- Adrian Armas - Gerente central de estudios economicos del BCRP, o Banco Central de Reserva del Peru.
Véase también
- Lista de universidades del Perú
- Consorcio de Universidades (Perú)
Referencias
- ↑ «Press Release». Universidad del Pacifico. Consultado el 1 de septiembre de 2011.
Enlaces externos
Coordenadas:
Wikimedia foundation. 2010.