- Aurora Fútbol Club
-
Aurora Fútbol Club
Aurora F.C. Nombre completo Aurora Fútbol Club Apodo(s) Tigres, Aurinegros, Militares, Castrenses Fundación 14 de abril de 1945 Estadio Estadio del Ejército, o "Coronel Guillermo Reyes Gramajo" Capacidad 13,337 Inauguración 3 de octubre de 1964 Presidente Coronel Byron Juárez Entrenador Julio Gómez Liga Primera División 2009- 2010 Ascendido Sitio web oficial Titular Alternativo El Aurora F.C. es un club de fútbol profesional fundado el 14 de abril de 1945 por El Ejército de Guatemala como Aurora Guardia de Honor, nombre que se modificó en 1946 a Aurora FC.
Contenido
Historia
El Aurora F.C. fue fundado el 14 de abril de 1945 por iniciativa del Teniente Coronel Ramiro Franco Paiz "El Zorro" quien en ese entonces era el comandante de la Brigada Guardia de Honor del Ejército de Guatemala. Tanto el nombre del equipo como los colores amarillo y negro del uniforme, reflejan el amanecer que vivió la sociedad guatemalteca, luego de la instauración de la Revolución de octubre de 1944. el escudo del club incluye un sol naciente el busto de Marte el dios de la guerra de los romanos y la bandera de Guatemala.
Uniforme
- Uniforme Titular: Amarillo y negro. Representa a la luz venciendo a la oscuridad, es decir la esperanza en un nuevo día.
Escudo
En el mes de septiembre de 1962, en sesión de junta directiva del Club Aurora, se le encomendó al tesorero de dicha directiva, José Luis Guillén González, la creación del escudo que representaría al club en las justas deportivas a nivel nacional e internacional, para lo cual él se inspiró en los postulados del Coronel Franco Paiz, quien fue el fundador del club de fútbol Guardia de Honor Aurora.
1. Los colores amarillo y negro del amanecer, que simboliza una nueva Guatemala porque el negro representa el oscurantismo de las dictaduras antes de 1944 y el amarillo la luz de una naciente democracia.
2. El Dios mitológico de griegos y romanos, Marte representa al Ejército de Guatemala.
3. El pabellón nacional, a la República de Guatemala.
4. El color rojo, la integridad granítica del ejército de Guatemala.
5. El color blanco de las letras de Aurora la pureza del deporte.
Luego de darlo a conocer a la junta directiva, ésta lo aprobó y se mandaron a elaborar los escudos bordados en seda a la República de Alemania, que portaron los uniformes y chumpas de los integrantes del club, así como la papelería.
Estadio
En los inicios de la década del 60, se comenzó a gestar la idea de construir un estadio que fuera la sede del Aurora F.C., para lo cual la junta directiva de esa época que estaba integrada por Adrián Rodríguez, como jefe del negociado de deportes y presidente de la junta directiva; Luis Guillén, como tesorero; Danilo Henry; Alejandro Giamateii; Cesar Augusto Hernández como vocales y algunos otros nombres que se me escapan, formaron el grupo que inició las gestiones para hacer una realidad lo que tenían planificado, solicitándole al Ministro de la Defensa Nacional, Coronel Rafael Arreaga Bosque, que impartiera las órdenes correspondientes con la anuencia del señor Jefe de Estado, Enrique Peralta Azurdia y obtener los fondos necesarios para la construcción del Estadio del Ejército.
Le correspondió al coronel Carlos Enrique Vielman, jefe del comisariato del ejército, asignar los fondos necesarios; iniciándose los trabajos con la remodelación del césped, la cual fue inaugurada el 3 de octubre de 1964 y teniendo como único graderío uno construido de madera en lo que hoy ocupa la tribuna que da sobre la doce avenida de la zona cinco.
Posteriormente, se contrató a la empresa METASA de Nicaragua para que construyera las tribunas y posteriormente la general, de lo que hoy es el coloso de hierro llamado ESTADIO DEL EJÉRCITO y quedando para una construcción posterior la general sur cuando se contara con la autorización de las altas autoridades para hacerla sobre la calle de ingreso a las instalaciones del Campo Marte, siendo la inauguración de esta estructura el día 2 de abril de 1970. El área administrativa que hoy es el vestidor que utilizan los jugadores del Club Aurora, en esa época eran las oficinas del negociado de deportes del Ejército y sede del club Aurora, por lo que aproximadamente en el año de 1973, se construyeron las instalaciones que hoy ocupa el área administrativa del negociado de deportes y la sede del Club.
Actualmente el estadio no es propiedad del club lo que ha causado una gran pugna entre el Club y la Dirección General de Deportes y Recreación del Ministerio de la Defensa Nacional por el uso de las instalaciones, también ha sido fuente de corrupción para muchos vandalos que se han aprovechado del poco control que tiene el Ministerio de la Defensa en las finanzas de esta división de la entidad castrense.
Actualidad
El 18 de mayo de 2008 en el Estadio Municipal de Tiquisate Escuintla se realizó el encuentro futbolístico entre el Aurora FC campeón del Apertura y El Deportivo Chiantla campeón del Clausura ante unos 4,000 espectadores, de ellos un aproximado de mil aficionados eran fieles aurinegros, con el objetivo del equipo ganador le daba el ascenso a la Primera División del Fútbol guatemalteco y el perdedor iría a un repechaje a visita recíproca con el equipo Nueva Concepción de la Primera División, finalizando el partido en tiempo reglamentario 1 a 1 con gol de Wilson "El Tucan" Godoy y en el tiempo extra al minuto 4 del primer tiempo Luis Cos le dio el 2 a 1 definitivo con el cual el Aurora FC vuelve a la Primera División, de donde había descendido la campaña anterior.
Luego de quedar eliminados en los Cuartos de Final del Clausura 2009 de manos de la Universidad de San Carlos, el equipo se reestructura y pierde la base de jugadores de experiencia que existía al finalizar el campeonato pasado.
Aurora actualmente ocupa la cuarta posicion del torneo Apertura 2009. En sus filas actualmente cuenta con jugadores de experiencia como el mundialista sub20 por Argentina Cristian Chaparro, Sebastián Bini, el ex seleccionado guatemalteco Álvaro Jiménez y por jovenes promesas salidas de las divisiones menores del club tales como Carlos Moreno, Luis Cos, Alan Lemus, Wilson Godoy entre otros.
El actual entrenador es Julio Gómez.
Palmarés
Torneos Nacionales Oficiales
- Liga Nacional de Guatemala (8): 1964, 1966, 1967-68, 1975, 1978, 1984, 1986, 1992-93.
- Sub-Campeón de la Liga Nacional de Guatemala (10): 1968-69, 1970, 1970-71, 1971, 1973, 1974, 1987, 1988, 1994-95, 1996-97.
- Copa Guatemala (5): 1958-59, 1967-68, 1968-69, 1983-84, 1992-93.
- Campeón de campeones (2):: 1968, 1986.
- Campeón Segunda División (1):: 2007-8
Torneos Internacionales
- Campeón Copa Interclubes de la UNCAF (2): 1976, 1979.
- Subcampeón Copa Interclubes de la UNCAF (3): 1972, 1975, 1983.
- Subcampeón de la Recopa de la CONCACAF: 1994.
Leyendas
Jugadores más destacados en la historia del Aurora F.C.
- Jorge Roldán, Volante/máximo goleador, 1958-1973, (111)
- Selvin Pennant, Delantero, 1974-1982, (87)
- Víctor Hugo Monzón, Defensa, 1980s y 1990s
- Omar Sanghzoni, Delantero, 1970s
- Roderico Méndez, Delantero, 1980s y 1990s
- Washington Castagnero, Volante, 1990s
- Fernando Díaz, Volante, 1990s
- Rodolfo García, Guardameta, 1980s
- José Luis González, Delantero, 1990s
- Omar Reyes, Delantero 1980s
- José Luis Cardozo, Delantero, 1990s
- Dionel Bordón, Delantero, 1990s
- Santiago Ostolaza, Centrocampista
- Edgar Arriaza, Delantero, 1996-2005, (88)
- Julio Gómez, Volante 1970s y 1980s
- Luis Spell, Defensa 1993-2005
- Julio Girón, Defensa Volante 1990-1999
- Raúl Calderón, Volante 1986-2002
- Rene Villavicencio, Defensa 1986-1998
- Luis López Meneses, Volante 80`s
Racha positiva: 24 juegos consecutivos como invicto (1968-70). También tuvo una racha de 21 juegos sin perder (1992-93).
Racha negativa: 11 juegos sin ganar, 2 veces (1980, 1990-91) y 10 juegos sin ganar en Clausura 2007 en Primera División.
Mayor goleada propinada: 8 – 0 al Guatemala F.C. (1947).
Entrenadores con Campeonatos
Plantilla Actual
N.º Posición Jugador 1 POR Carlos Moreno 3 DEF Edwin Hernández 4 DEF Sergio Ortiz 5 DEF Marco Recinos 6 DEF Ludwin Centeno 7 MED Luis Cos 8 DEF Hugo Flores 9 MED Víctor Marroquín 10 MED Cristian Chaparro 11 DEF Erick Zaldaña 12 DEL Óscar Hernández 14 DEL Paolo Carreño Sub 20 15 MED Néstor González Sub 20 16 DEL Gastón Linares 17 MED Jorge Paiz Nº Posición Jugador 18 MED Luis Miguel Leonardo 19 DEF Juan Carlos Gonzalez 20 MED Kevin Gonzalez Sub 20 21 MED Wilson Godoy 22 POR Jonathan Reyes 23 MED Sebastian Bini 24 DEF Brahian Juárez Sub 20 25 DEF Alvaro Jiménez 26 DEL Luis Juárez 27 MED Jeremy Pérez 28 MED Emilio Arana 29 POR Nery Lobos 31 DEL Jairon Ruano 99 DEL Alan Lemus Jugadores Salidos de Divisiones Menores Jugando en Liga Mayor y Primera División
- Josue García Suchitepequez Liga Nacional de Guatemala
- Ricardo Gutiérrez Xelaju Liga Nacional de Guatemala
- Luis Bradley Comunicaciones Liga Nacional de Guatemala
- Álvaro Mucur Marquense Liga Nacional de Guatemala
- Carlos Morales Peñarol La Mesilla Liga Nacional de Guatemala
- Josue Loarca USAC Liga Nacional de Guatemala
- Luis Swicher USAC Liga Nacional de Guatemala
- Mynor Dávila Juventud Retalteca Liga Nacional de Guatemala
- Julio Gómez Mixco Primera División de Guatemala
- Billy Castro Antigua G.F.C. Primera División de Guatemala
- Francisco González Antigua G.F.C. Primera Division de Guatemala
- Edwin Valiente Antigua G.F.C. Primera División de Guatemala
- Ronael Flores Coatepeque Primera División de Guatemala
- Rosendo Rivas Deportivo Petapa Primera División de Guatemala
- Luis González Deportivo Petapa Primera División de Guatemala
- Estuardo Rivas Deportivo Petapa Primera División de Guatemala
- Fredy Iboy Deportivo Petapa Primera División de Guatemala
Estadisticas
Total de Partidos Jugados desde el año 1998 a la fecha Liga PTS JJ JG JE JP GF GC DG Liga Mayor 429 284 89 88 107 372 429 -57 Primera Division 169 130 44 37 49 181 166 +15 Segunda Division 68 34 20 8 6 62 26 +36 Copa 33 22 10 3 9 38 30 +8 Totales 625 470 163 136 171 653 651 +2 PTS – Puntos ; JJ - Juegos Jugados; JG - Juegos Ganados; JE - Juegos Empatados; JP - Juegos Perdidos;
GA – Goles a Favor; GE – Goles en Contra; GD – Diferencia de GolesGoleadores desde el 98 a la actualidad
No. Jugador Goles Totales Liga Mayor Primera Division Segunda Division Copa 1 Edgar Arriaza* 82 77 0 0 5 2 Dionel Bordon 30 30 0 0 0 3 Diego Rosa 29 29 0 0 0 4 Ronaldo Bernardo 19 16 0 0 3 5 Ricardo Gutiérrez* 18 18 0 0 0 6 Edgar Flores 16 12 0 4 1 7 Julio Farfán* 16 0 5 11 0 8 Pendientes de actualizar 15 0 0 0 15 9 Ludwin Villeda* 14 0 14 0 0 10 Óscar López* 14 0 4 10 0 11 Mynor Jiménez 13 13 0 0 0 12 Juan Torres 12 12 0 0 0 13 Cristian Duran* 12 0 12 0 0 14 Óscar Isaula* 12 0 12 0 0 15 Andrés Rivera* 11 11 0 0 0 16 Óscar Samayoa 10 10 0 0 0 17 Oger Bermúdez(†) 10 1 9 0 0 18 Estuardo Rivas* 10 0 10 0 0 19 Selvin de León* 10 0 10 0 0 20 Wilson Godoy/ 10 0 3 7 0 21 Autogoles 10 4 4 1 1 22 Daniel Campos* 9 8 0 0 1 23 Mynor Dávila* 9 6 0 0 3 24 Regilson Suárez* 9 2 5 0 2 25 Nelson Gudiel* 9 0 0 9 0 26 Carlos Lemus 8 8 0 0 0 27 Gerson Paz 8 8 0 0 0 28 Raúl González* 8 0 8 0 0 29 Julio Enríquez* 8 0 8 0 0 30 Álvaro Mucur* 8 0 2 6 0 * Jugador Activo en otros equipos / Jugador Activo del Club
Enlaces externos
Categoría: Equipos de fútbol de Guatemala
Wikimedia foundation. 2010.