- El Obeid (Sudán)
-
الأبيض / al-Ubayyid
El ObeidLocalización de El Obeid en Sudán País Sudán • Estado Kordofán del Norte Población 358.021 hab. (2008) El Obeid,[1] [2] El-Obeid[3] o Al-Ubayyid[cita requerida] (en árabe: الأبيض) es una ciudad de Sudán, capital del estado de Kordofán del Norte y esta situada en el centro del país, al suroeste de Jartum . Tiene una población de 358.021 habitantes, según los cálculos para el año 2008 .
Es un importante nudo de comunicaciones :es una importante terminal de ferrocarril y además lugar de paso de varias rutas de caravanas de camellos y el final de una ruta de peregrinaje desde Nigeria.
La población de la ciudad es de religión musulmana, con una pequeña presencia de cristianos. La ciudad posee un aeropuerto internacional y es sede de la Universidad de Kordofán establecida en 1990 .
Contenido
Geografía
Clima
El clima de la ciudad es subtropical con escasas lluvias, concentradas de junio a octubre y temperaturas muy altas. La estación más calurosa es la primavera,con temperaturas que superan a menudo los 40 °C .
Parámetros climáticos promedio de El Obeid (1961-1990) Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual Temperatura diaria máxima (°C) 29.9 32.2 35.7 38.6 39.4 37.5 33.9 32.7 34.8 36.4 33.6 30.5 34.6 Temperatura diaria promedio (°C) 21.7 23.8 27.4 30.3 32.0 31.0 28.5 27.5 28.3 29.4 25.9 22.3 27.3 Temperatura diaria mínima (°C) 13.5 15.4 19.1 21.9 24.6 24.5 23.1 22.4 21.8 22.4 18.3 14.1 20.1 Precipitación total (mm) 0.0 0.0 0.4 1.4 8.4 22.5 98.2 110.6 61.7 14.5 0.3 0.0 318 Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 0.0 0.0 0.2 0.4 1.7 4.5 9.5 9.7 6.0 2.4 0.1 0.0 34.5 Fuente: Hong Kong Observatory[4] 2 de marzo de 2011 Historia
La ciudad fue fundada en el año 1821 por los pachás de Egipto, bajo el dominio del Imperio otomano. Fue destruida durante la revuelta del Mahdi en 1883,[2] y reconstruida porsteriormente en 1898 .
Evolución demográfica
Año Población 1973 90.060 1983 141.528 1993 229.425 2008 (Estimación) 358.021 Referencias
- ↑ Lectum. Nuevo Diccionario Enciclopédico Ilustrado. 4. Sopena Argentina S.A.. 1965. «Entrada: Obeid (El)»
- ↑ a b Jean Sellier (2005). Atlas de los pueblos de África. Editorial Paidós. p. 44. ISBN 8449317169. http://books.google.com/books?id=ZS_E_LnnKXgC&pg=PA43&dq=El+Obeid+Sud%C3%A1n&hl=es&ei=1RlxTZv0JI-2tge12pDvDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=9&ved=0CE8Q6AEwCA#v=onepage&q=El%20Obeid&f=false.
- ↑ Manfred Reckziegel (200). El gran atlas de bolsillo. Ediciones AKAL. p. 174. http://books.google.com/books?id=cLEq4YUJYUcC&pg=PA174&dq=El+Obeid+Sud%C3%A1n&hl=es&ei=1RlxTZv0JI-2tge12pDvDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CDwQ6AEwBA#v=onepage&q=El%20Obeid%20Sud%C3%A1n&f=false.
- ↑ «Climatological Information for El Obeid, Sudan 1961-1990» (en inglés). Hong Kong Observatory.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre El Obeid (Sudán). Commons
Categoría:- Localidades de Sudán
Wikimedia foundation. 2010.