- Club Atlético San Lorenzo (Mar del Plata)
-
San Lorenzo (Mar del Plata) Nombre completo Club Atlético San Lorenzo Apodo(s) El Santo. Fundación 1 de agosto de 1921 Estadio Estadio José María Minella, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina Capacidad 35.354 espectadores Inauguración 21 de mayo de 1978 Presidente Daniel Fernández
Entrenador Gustavo Noto
Liga Liga Marplatense de fútbol Clausura 2009/10 Eliminado en 8º de Final Titular Alternativo El Club Atlético San Lorenzo es una institución de la ciudad balnearia de Mar del Plata. Su sede se ubica en la calle Rodríquez Peña 2950. Cuenta con el logro de ser el club marplatense con más participaciones en los Torneo Nacionales de la Primera División. Actualmente participa de la Liga Marplatense de fútbol.
Contenido
Historia
Fundación
La fundación del Club Atlético San Lorenzo ocurrió el 1 de agosto de 1921 en las intersecciones de las calles Mitre, San Juan y Garay, y fue producto del furor de cientos de jóvenes que, en su mayoría, eran "entusiastas admiradores" del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, tal como señala una de las memorias y balances de la institución.
Pese a que el nuevo club se basaba en Club Atlético San Lorenzo de Almagro, el club Marplatense decidió optar por tomar el diseño de bastones verticales, al igual que el de Almagro, pero con los colores rojos y negros.
Época dorada
El primer campeonato oficial logrado por el club fue el Torneo de Primera B de la Liga Marplatense en 1956.
Luego llegarian los años dorados para el club en los cuales lograria consagrarse campeón entre 1963 y 1968 , siendo record imposible de superar hasta el momento en la ciudad.
Luego llegarían los titulos de 1971,1972,1979,1980,1981,1995 y 1996
A partir de 1967, gracias a la gestión de Valentín Suárez al mando de la Asociación del Fútbol Argentino, se crearon los Torneos Nacionales. Mar del Plata tuvo una plaza que fue utilizada por San Lorenzo, campeón local en ese año. Su participación no fue buena, pero hubo un acontecimiento que hasta hoy se recuerda con orgullo. Racing Club venía de ganar la Copa Libertadores y, posterior a este logro, recibió al santo marplatense, quien le robó un empate sobre la hora (1 a 1) que se celebró como una victoria.
En este mismo certamen, se produjo el primer enfrentamiento oficial entre “los San Lorenzo”. El de Boedo fue el primero de los grandes en jugar en el estadio San Martín (donde hacia de local el equipo Marplatense) y ganó por 3 a 1.
El equipo rojo y negro lleva el privilegio de ser el equipo de la ciudad que más veces disputó el torneo federal que organizaba el fútbol argentino. Fueron once sus participaciones, en las cuales disputó 140 encuentros, ganando 29 de ellos, empatando 27 y perdiendo en 84 oportunidades.
La mejor performance en los Torneos Nacionales de San Lorenzo fue en 1973. Venció a Newells en Rosario, a River, Racing, Estudiantes y Lanús. Sumó 16 puntos y fue eliminado por Instituto de Córdoba.
Mientras que su peor campaña fue en el 67, donde ganó solamente un encuentro de quince posibles y sufrió la peor derrota en su historia federal: Vélez lo goleó en Liniers 8 a 1.
El presente
Lejos de los campeonatos de elite, San Lorenzo de Mar del Plata se está recuperando favorablemente de un pasado reciente con serias dificultades económicas y administrativas. Actualmente, tal como manifestaron fuentes de la institución, como el ex presidente Daniel Fernández y el actual vice Eduardo Luenzo, el club está saneado y en período de crecimiento.
La sede de San Lorenzo queda en la calle Peña 2950 y, además de fútbol, pueden practicarse federativamente disciplinas como karate y ciclismo. La cancha del santo está ubicada en la ruta 88 (Km 2,2) y ha sido remodelada en los últimos años, a tal punto que está habilitada por el Coprosede porque tiene acceso disponible para dos parcialidades. Por su parte, en los bancos de suplentes, se lucen butacas del viejo Gasómetro.
Datos del club
- Temporadas en Primera: 9.
- Temporadas en Primera "B" Nacional: No registra.
- Temporadas en Tercera: No registra
- Temporadas en Cuarta: No registra
- Temporadas en Quinta: No registra.
- Máximo goleador:
Norberto Erezuma: 37 goles por campeonatos de AFA.
- Más partidos jugados:
Norberto Eruzma: 59 partidos por torneos de AFA.
Logros
- Liga Marplatense de fútbol: 11 (1963,1964,1965,1966,1967,1968,1971,1972,1979,1980,1981,1995 y 1996)
Idolos del Club
Plantilla 2010/11
Jugadores Equipo técnico N.° Nac.[n. 1] Pos. Nombre ? POR Facundo Lalosevich ? POR Oscar Desimone ? POR Martin Canales ? DEF Jorge Vidal ? DEF Cristian Cubero ? DEF Ariel Tristán ? DEF Joaquín Di Luca ? DEF Martín Lastra ? DEF Pablo Gómez ? DEF Leandro Sosa ? DEF Carlos Aguirrebengoa ? DEF Sebastián Di Grande ? DEF Pablo Forgit ? MED Sebastián Faggioli ? MED Matías Catalan ? MED Santiago Drube ? MED Dagoberto Miralles ? MED Maximiliano Cloke ? MED Pablo Iglesias ? MED Pablo Villar ? MED Federico Mauco ? MED Hernán Gigena ? MED Ariel Dornaletche ? MED Leonardo Fredes ? DEL Juan Buenahora ? DEL Elías Sánchez ? DEL Emanuel Martínez ? DEL Sergio Décima ? DEL Leonardo Barros ? DEL Federico Suárez ? DEL Juan Manuel Tello ? DEL Carlos Ortega - Entrenador(es)
- Leyenda
- Pos. : Posición
- Nac. : Nacionalidad
Capitán
- POR : Guardameta
- DEF : Defensa
- MED : Centrocampista
- DEL : Delantero
- ↑ Sólo se indica la nacionalidad deportiva. Un jugador puede tener múltiples nacionalidades, pero tiene el derecho a jugar para un único equipo nacional.
Cuerpo Técnico
Rivalidad entre "Santos"
San Lorenzo de Almagro es el club que más veces enfrentó a equipos marplatenses. Lo hizo en 18 oportunidades. Con su homónimo jugaron ocho veces, generando un parejo historial: cuatro triunfos para los de Boedo, un empate y tres victorias para el rojinegro.
El Ciclón, en 1967, fue el primero en visitar la ciudad para un encuentro oficial. Narciso Horacio Doval marcó el primer gol ante un equipo marplatense por un torneo Nacional.
Los santos de la costa atlántica recuerdan un duelo en particular. Se refieren al de 1973. El azulgrana venía de ser bicampeón en 1972 y fueron hasta el estadio San Martín para jugar con su par marplatense. El encuentro iba 3 a 3 y los de Boedo no paraban de buscar el cuarto gol. Héctor Scotta tuvo una clara, pero su potente disparo pegó en el travesaño y rebotó hasta la mitad de la cancha. En la contra, los locales conquistaron el último gol del partido.
Así quedó el historial entre los santos:
- 1967 San Lorenzo (MdP) 1 – San Lorenzo de Almagro 3
- 1969 San Lorenzo (MdP) 0 – San Lorenzo de Almagro 2
- 1972 San Lorenzo de Almagro 0 - San Lorenzo (MdP) 0
- 1973 San Lorenzo (MdP) 4 – San Lorenzo de Almagro 3
- 1976 San Lorenzo de Almagro 5 – San Lorenzo (MdP) 2
- 1976 San Lorenzo (MdP) 2 – San Lorenzo de Almagro 1
- 1981 San Lorenzo de Almagro 2 – San Lorenzo (Mdp) 0
- 1981 San Lorenzo (MdP) 3 – San Lorenzo de Almagro 2
Enlaces
Categorías:- Equipos de fútbol de ligas regionales de Argentina
- Liga Marplatense de fútbol
- Clubes de la Provincia de Buenos Aires
Wikimedia foundation. 2010.