- Frente 42 de las FARC
-
El Frente Manuel Cepeda Vargas o Frente 42 de las FARC es una de las unidades divisionales de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), organización considerada terrorista en 33 países, entre ellos Colombia, la Unión Europea y Estados Unidos.;[1] compone el Bloque Oriental de las FARC-EP. Fue nombrado por las FARC en honor al inmolado Senador colombiano Manuel Cepeda Vargas de la Unión Patriótica.
La zona de operaciones del Frente Manuel Cepeda Vargas es el departamento del Valle del Cauca principalmente, pero opera también en el resto de la Region Pacifica de Colombia.
Contenido
Historia
El 10 de marzo de 1991, el Frente Manuel Cepeda Vargas, al mando de alias "J.J." se tomó el Cerro Tokio, zona de Queremal, municipio de Dagua, Valle del Cauca y asesinó a 16 infantes.
El 31 de agosto de 1999, el frente se tomó la Central del Alto Anchicayá y secuestró a 126 personas.
El 11 de abril del 2002, miembros del frente Manuel Cepeda Vargas ayudaron a planear el secuestro de los 12 diputados del Valle del Cauca y que fue ejecutado por miembros de la Columna Móvil Teófilo Forero.
El 10 de julio del 2003, se llevó a cabo la "operación Calima" en la que tropas de la Segunda Brigada de Infantería de Marina, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicaron y destruyeron en el área general del río Raposo, un campamento del Frente Manuel Cepeda Vargas de las FARC, con capacidad para 150 personas. Igualmente capturaron seis presuntos terroristas y decomisaron abundante material de guerra.[2]
El 28 de noviembre de 2006, miembros de las Fuerzas Armadas de Colombia desarrolaron la "operación Nebulosa" en la que decomisaron dos artefactos explosivos improvisados tipo sombrero de alto poder destructivo, hallados por tropas adscritas a la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2 en el área general del Río Raposo, al sur de Buenaventura. Los explosivos, fabricados cada uno con 40 kilogramos de fibra de vidrio, Anfo y metralla, fueron encontrados guardados en material plástico, en una estructura rústica que servía como centro de fabricación. Los explosivos tenían la capacidad para destruir estructuras como vehículos o botes en movimiento pero fueron destruidos de manera controlada por expertos antiexplosivos. En la operación incautaron 100 ganadas para mortero, tres minas antipersona hechizas y material logístico del Frente Manuel Cepeda Vargas. En el 2006 se le decomisrpm cerca de 3,1 toneladas de explosivos, entre las que se encuentran dos toneladas de Anfo y más de 40 artefactos explosivos al Frente Manuel Cepeda Vargas.[3]
El 9 de abril del 2007, las autoridades colombianas sindicaron al Frente Manuel Cepeda Vargas el atentado contra el Comando de la Policía Nacional de Colombia en Cali.
Miembros
Los siguientes son algunos cabecillas o miembros notables del Frente Manuel Cepeda Vargas de las FARC:[4]
- Jesús Antonio Gómez Méndez, alias 'Santiago', cabecilla del frente Manuel Cepeda Vargas.[5]
- Ernesto Orjuela Tovar, alias "Giovanny"
- José Nerup Reyes Peña, alias "El Campesino"
- Eliceo Miranda Espitia, alias "El Boyaco".
- Paulino Anchico Grueso, alias "Negro Juancho": segundo cabecilla del Frente Urbano Manuel Cepeda Vargas y cabecilla de las milicias.[6] (Capturado)
- Andrés Julián Aguado Zorrilla alias "Horacio" o "Yipi": quinto cabecilla del frente Manuel Cepeda Vargas, participó en la operación de secuestro de los 12 diputados del Valle del Cauca, en el ataque a la Represa Hidroeléctrica de Anchicayá, en el atentado al puente El Piñal en Buenaventura, en el ataque a la base de Infantería de Marina en el cerro Tokio del corregimiento El Queremal y en los atenados terroristas en Cali contra cajeros electrónicos.[5]
- Milton Sierra Gómez, alias 'JJ', ex líder del Frente Manuel Cepeda Vargas, acusado de planear el Secuestro de los 12 diputados del Valle del Cauca.[7]
Red de milicias
Los siguientes son algunos de los ex integrantes o integrantes acutales de la red de milicias del Frente Manuel Cepeda Vargas:[4]
- Carlos Arturo Miranda Espitia, alias "Pisahuevo": se encargaba del apoyo logístico del Frente 42 de las FARC, jefe de las milicias.
- Doney Lucinio Peña Murillo, alias "Leo": se encargaba de cobrar y recoger los dineros producto de las extorsiones realizadas por alias ‘Campesino' a comerciantes y alcaldes en Cundinamarca.
- Luis Enrique Bernal, alias "El Loco": encargado de realizar acciones terroristas (quema de buses) a empresas de transporte en Cundinamarca, para presionar el pago de las extorsiones, conseguía cuentas bancarias a nombre de terceros, para facilitar a través de las mismas el pago de las extorsiones
- Freddy Agustín Aragón, alias "El Gordo": co-autor en el homicidio del Capitán Juan Carlos Guerrero Barrera en febrero de 2006.
Financiación
La financiación del Frente Manuel Cepeda Vargas depende básicamente del secuestro, extorsión y narcotráfico en el departamento del Meta como zona de injerencia tiene la Inspección de Jardín de Peñas jurisdicción del municipio de la Uribe y Mesetas, región selvática y montañosa.
Según el coronel César Augusto Pinzón, ex director de la Dijin de la Policía Nacional de Colombia, el Frente Manuel Cepeda Vargas de las FARC es uno de los mayores abastecedores de finanzas, producto de sus actividades ilícitas y con lo cual se proveen de material de guerra, intendencia y equipo logístico a las principales estructuras del Bloque Oriental de las FARC.[4]
Armamento y equipos
El frente Manuel Cepeda Vargas utiliza explosivos tipo Anfo principalemente.[3]
Véase también
- Conflicto armado colombiano
- Iván Cepeda Castro
- Atentado al Palacio de Justicia de Cali
Referencias
- ↑ Consultar artículos de las FARC, con sus respectivas referencias.
- ↑ Armada de la Republica de Colombia: Destruido campamento del frente “Manuel Cepeda Vargas”
- ↑ a b Armada de la Republica de Colombia: Continúa operación contra el frente Manuel Cepeda Vargas de las Farc en Buenaventura
- ↑ a b c El Espectador: Caen 25 milicianos del frente Manuel Cepeda de las Farc
- ↑ a b El Pais: Duro golpe al frente Manuel Cepeda Vargas de las FARC.
- ↑ El Espectador: Capturan a segundo cabecilla del frente Manuel Cepeda Vargas
- ↑ El Pais: Abatido 'JJ', cabecilla de las Farc en el Valle
Categoría:- Frentes de las FARC
Wikimedia foundation. 2010.