- Grannobles
-
Noé Suárez Rojas conocido por los alias de Germán Suárez Briceño o "Grannobles" (nacido en San Juan del Sumapaz, Bogotá, D.C.) es un guerrillero y narcoterrorista colombiano, miembro de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), miembro del Estado Mayor Conjunto y comandante del Frente 10 de las FARC. Ha sido comandante también del Frente 30 de las FARC Es hermano del jefe guerrillero de las FARC, muerto en 2010, alias "Mono Jojoy".[1] Grannobles es acusado por el gobierno colombiano de ser el autor intelectual del secuestro y muerte de tres indigenistas norteamericanos en zona limítrofe entre Colombia y Venezuela. Por el asesinato de los 3 indigenistas, Grannobles es requerido en extradición por el gobierno de los Estados Unidos y tiene además una circular roja expedida por Interpol por delitos relacionados con el tráfico de drogas.[2]
Contenido
Biografía
Suárez Rojas nació en el Municipio de San Juan del Sumapaz en el departamento de Cundinamarca, pero su infancia residió principalmente en el municipio de Pasca (también en Cundinamarca). Es hermano del también miembro de las FARC Jorge Briceño Suarez alias 'Mono Jojoy" y crecieron en una familia campesina humilde.[3]
Vinculación a las FARC
En 1986, Suárez Rojas ingresó a la guerrilla de las FARC como miliciano en área general del Sumapaz. En 1989 fue enviado al Frente 30 de las FARC que opera en el área del Departamento de Valle del Cauca.[3] Por ser hermano de alias 'Mono Jojoy' llegó a ser cabecilla de dicho frente, pero por malos manejos fue relevado en 1991 y sometido a un 'juicio revolucionario' dentro de las FARC. Su hermano Mono Jojoy intercedió para que no fuera penalizado, y fue enviado como integrante del Estado Mayor del Frente 16 de las FARC que opera en el departamento de Vichada, zona selvática al oriente de Colombia.[3]
Asesinato de 3 indigenistas norteamericanos
El 17 de febrero de 1999, Granobles ordenó el asesinato de 3 indigenistas norteamericanos en el caserío El Chuscal, perteneciente al municipio de Cubará, departamento de Boyacá.[3]
Véase también
- Conflicto armado colombiano
- Crisis diplomática entre Colombia y Venezuela de 2010
Referencias
- ↑ Semana (24-09-2010). «Grannobles».
- ↑ COLPRENSA (26-09-2010). Vanguardia (ed.): «Grannobles se llama Noé». Consultado el 06-12-2010.
- ↑ a b c d colombialink.com (2010). «GERMAN BRICEÑO SUÁREZ ALIAS "GRANNOBLES"». Consultado el 02-06-2010.
Categorías:- Bogotanos
- Miembros de las FARC
Wikimedia foundation. 2010.