- Mabe
-
Mabe México Lema El Corazon de tu Hogar Tipo Compañía Privada Fundación 1946 Sede D.F., México
Productos Línea Blanca Sitio web www.mabe.com.mx Mabe es una transnacional que diseña, produce y distribuye electrodomésticos a más de 70 países alrededor del mundo. La compañía se estableció en Ciudad de México, México; en el año 1946.
Contenido
Historia
[1] En un comienzo, Mabe se dedicó a la creación de gabinetes y muebles de empotrar para cocina. En la década del 50 comenzó a manufacturar productos de línea blanca como cocinas a gas y refrigeradores. Su rápido crecimiento permitió que Mabe se convirtiera en el mayor exportador de electrodomésticos en México en 1960.
En 1986 entró en una empresa conjunta con General Electric Co. (GE); el fin de esta era elaborar electrodomésticos para el mercado estadounidense. Como parte de un esfuerzo para alejarse del control de las operaciones mexicanas de los Estados Unidos, GE decidió entrar en la alianza con un 48% de las acciones.
Con esta operación General Electric esperaba poder acceder a la mano de obra barata que existía en México. Por su parte, Mabe recibió gran acceso al mayor mercado de consumo a través de las redes de distribución de GE en Estados Unidos.
Para la década de los 90 más de dos tercios de las cocinas a gas y refrigeradores que se vendían en Estados Unidos eran diseñados y manufacturados por Mabe en México. Además el 95% de los que se vendían bajo la marca de General Electric eran producidos en la fábrica de Mabe en San Luis Potosí; la mayor planta fabricadora de cocinas en el mundo.[12]. Como resultado de esto, Mabe se convirtió en la marca líder de electrodomésticos en México, superando a la marca Acros Whirlpool de Vitro, con el 50% de la cuota de mercado nacional.[2]
A medida que la compañía seguía creciendo, la producción y las exportaciones se mantenían concentradas en latinoamérica. A mediado de los 90, Mabe era una de los líderes en la manufactura de productos de línea blanca en el mundo, con un crecimiento anual entre el 15 y el 20 por ciento. En México, Mabe practicamente dominaba el mercado, mientras que en latinoamérica dominaba el 70% de la cuota de mercado.[3]
El grupo Mabe también generó otras alianzas y creo nuevas empresas conjuntas con fabricantes regionales. El sólido aumento en los niveles de venta en latinoamérica casi eliminó la crisis económica que sufrió méxico en 1994.
La situación de Mabe se vió favorecida con el TLCAN, ya que gracias a este tratado[4] pudo adquirir la empresa canadiense Camco.
Productos Principales
En latinoamérica, Mabe tuvo el derecho de distribuir sus productos bajo una variedad de marcas conocidas, tales como GE y una serie de marcas regionales. Estas marcas regionales estaban altamente consideradas en sus países de orígen.
Actualmente Mabe produce 15 millones de unidades al año; lo que se traduce en USD$4.000 millones en ventas.[5]
Mabe Colombia
Nadie entiende mejor el mercado latinoamericano como mabe. Es así como en 1995 mabe llega a Colombia para conquistar uno de los mercados más atractivos.
En Colombia, mabe produce y comercializa electrodomésticos bajo las marcas GE, mabe y Centrales, entregando a los hogares calidad, diseño y practicidad; y haciendo la vida más fácil a las familias colombianas. Con ventas anuales de más de 160 millones de dólares en el mercado nacional, mabe Colombia es líder absoluto en la categoría de línea blanca con cerca del 40% de participación de mercado.
Encuentra a mabe en Colombia
Página oficial mabe.com.co[6]
- Manizales (oficina principal):
- Dirección: carrera 21 no. 74-100 altasuiza - Teléfono: +57 (6) 878 3700
- Bogotá (oficina regional):
- Dirección: calle 98 no. 22-64 Chicó - Teléfono: +57 (1) 644 4300
- serviciomabe - Servicio técnico
- Línea gratuita nacional: 01 8000 51 62 23 - Bogotá: 423 31 77 - serviciomabe.com.co[7]
- mabe casa y cocina (showroom):
- Dirección: carrera 19 no. 102-31 cc plaza 102 local 1-15 - Teléfono: +57 (1) 691 25 69 - mabecasaycocina.com[8]
Mabe Chile
Mabe llegó a Chile en agosto del año 2008; puesto que era el único país donde no lideraba las ventas de línea blanca. Actualmente tienen un 8% (aprox.) de participación en el mercado chileno;[9] pero esperan que para el final del 2010 esta cifra alcance los dos dígitos.[10]
Teletón 2008
[11] Mabe fue una de las 30 empresas que auspiciaron la Teletón Chilena que se llevó a cabo los días 28 y 29 de noviembre del año 2008. Al igual que el resto de las instituciones hizo su aporte total en una sola importante donación.
Otros Links
- Artículo Wikipedia Original(Inglés)
Enlaces externos
Wikimedia foundation. 2010.