- Monumento Natural Islotes de Puñihuil
-
Monumento Natural Islotes de Puñihuil Categoría UICN III (Monumento natural) Situación País Chile División Región de Los Lagos Subdivisión Provincia de Chiloé Coordenadas Coordenadas: Datos generales Administración CONAF Fecha de creación 28 de septiembre de 1999 Superficie 8,64 ha El Monumento Natural Islotes de Puñihuil es un área silvestre protegida por el Estado de Chile, ubicada a 28 kilómetros al suroeste de Ancud, en la Región de Los Lagos.
Consta de tres islotes ubicados fuera de la costa occidental de la Isla Grande de Chiloé.
El monumento es destacado por ser el único lugar conocido en el que los pingüinos de Humboldt y magallánicos comparten el sitio para la crianza. También es área de reproducción para otras especies, como el cormorán gris y la gaviota dominicana.[1] También es posible encontrar chungungos.
El sitio es un atractivo turístico de la comuna de Ancud y se realizan visitas guiadas a los islotes, pero en vista de que esta actividad resulta disruptiva para las aves, desde 2009 existe una ordenanza municipal que restringe el número de visitas diarias y las condiciones en que estas se efectúan.[2]
Referencias
- ↑ Simeone, Alejandro; Roberto P. Schlatter (1998). «Threats to a Mixed-Species Colony of Spheniscus Penguins in Southern Chile». Colonial Waterbirds 21 (3): pp. 418–421. doi: .
- ↑ El Insular. «Pingüineras de Puñihuil en el ojo del huracán», 28 de enero de 2010. Consultado el 19 de octubre de 2011.
- Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Islotes de Puñihuil Natural Monument de la Wikipedia en inglés, bajo licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 y GFDL.
Enlaces externos
- Monumento Natural Islotes de Puñihuil en el sitio de la Corporación Nacional Forestal
Categorías:- Áreas silvestres de la Región de Los Lagos
- Monumentos naturales de Chile
- Sitios relevantes para la observación de aves en Chile
Wikimedia foundation. 2010.