Museo de Albarracín

Museo de Albarracín

El Museo de la Ciudad del Dr. Martín Almagro de Albarracín (Teruel) está situado en la calle San Juan, en el antiguo hospital de la ciudad, restaurado para albergar las dependencias del museo. Está enfocado principalmente a la conservación y exposición de los materiales aparecidos en las excavaciones arqueológicas de Albarracín. El Museo permite hacer un recorrido por la rica historia de la ciudad a partir de sus colecciones, que abarcan desde la prehistoria hasta la época medieval, destacando los fondos de esta última.

Contenido

Historia del edificio

El edificio en el que se encuentra el museo corresponde al antiguo hospital construido en 1789. La construcción de este hospital fue fomentada por el obispo D. Francisco Navarro y Gilaberte. Más tarde, funcionó como cárcel del distrito y después de la Guerra Civil, se convirtió en un almacén municipal. Tras realizarse una restauración y remodelación del edificio, respondiendo a un proyecto museístico concreto el edificio se convirtió, en 1990, en el Museo Municipal Martín Almagro, pasando a ocupar las salas originales del hospital.

Colecciones

Historia Medieval

La colección de Época Medival está ubicada en la planta principal del edificio. Se trata de los materieles hallados en las excavaciones arqueológicas realizadas en la ciudad. Estos restos permiten acercarse al pasado medieval, musulmán y cristiano de Albarracín. La colección contiene piezas extraídas del castillo principal y de su entorno. De la época islámica destacan los materiales cerámicos del siglo XI, y de la época cristiana el Museo alberga el fuero de la ciudad del sigo XIII, la colección de sellos episcopales, cerámicas de diferentes tipos y monedas.

Historia Moderna y Contemporánea

La segunda sala del Museo presenta la Hisoria Moderna y Contemporánea de Albarracín. Entre otros, contiene cerámicas y distintos elementos como el estandarte de la ciudad del siglo XVI o un despacho del siglo XIX, sin embargo, lo que sobresale es la referencia al ámbito textil del territorio, albergando el telar de Tramacastilla y otras piezas textiles.

Exposiciones

Además de sus exposiciones permanentes cuenta también con exposiciones temporales, alrededor de cuatro o cinco cada año. Los paneles explicativos junto con los audiovisuales te permiten conocer y acercarte al pasado histórico de Albarracín. El Museo puede visitarse dentro de un recorrido organizado por la Fundación Santa María de Albarracín denominado Espacios y Tesoros, manifestando la importancia histórica de Albarracín.

Bibliografía relacionada

El catálogo de piezas del Museo de Albarracín se puede consultar en la publicación “Anatomía del Esplendor. Fondos de la sala de Historia Medieval del Museo de Albarracín”, obra del arqueólogo y coordinador del museo Julián Ortega Ortega.

Página relacionada: Museo Diocesano de Albarracín

Fuente: Fundación Santa María de Albarracín


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Museo de Zaragoza. Sección de Cerámica — Información geográfica País …   Wikipedia Español

  • Museo de Zaragoza — Fachada del Museo de Zaragoza Información geográfica País …   Wikipedia Español

  • Museo de Zaragoza. Sección de Etnología — Información geográfica País …   Wikipedia Español

  • Museo Diocesano de Albarracín — El Museo Diocesano de Albarracín, provincia de Teruel (España), está situado en la Plaza del Palacio y es una muestra más del gran contenido histórico y cultural que engloba a esta pequeña ciudad turolense. Está enfocado al arte sacro y exhibe… …   Wikipedia Español

  • Albarracín — Para otros usos de este término, véase Albarracín (desambiguación). Albarracín …   Wikipedia Español

  • Noguera de Albarracín — Escudo …   Wikipedia Español

  • Lina Vila — (Zaragoza, 1970) es una artista, pintora y escultora española, con trabajos destacados en el área de Instalación, Fotografía, Dibujo y Grabado. Contenido 1 Biografía 2 Exposiciones Individuales …   Wikipedia Español

  • Wikiproyecto:Aragón — Atajo PR:ARAPR:ARA ¡¡Bienvenido al wikiproyecto de Aragón!! Artículos creados: 91 …   Wikipedia Español

  • Tacna — Para otros usos de este término, véase Tacna (desambiguación). Tacna San Pedro de Tacna …   Wikipedia Español

  • Segorbe — Bandera …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”