- Banco Gallego
-
Banco Gallego
El Banco Gallego es una entidad financiera española, de ámbito principalmente gallego, aunque una parte de las 203 sucursales (2009) que posee están extendidas por toda España.
Historia
El Banco Gallego nació a partir de la sociedad que fundó Manuel Pérez Sáenz en el siglo XIX. Posteriormente la sociedad fue cambiando de nombre, así se llamó "Hijos de Pérez Sáenz" y posteriormente "Olimpio Pérez" y "Olimpio Pérez e Hijos". En 1957 pasó a llamarse "Banca Hijos de Olimpio Pérez". En 1965 el banco se fusionó con el Banco de Crédito e Inversiones y ya a finales de la década de los 70 el banco dejó de ser controlado por la familia Pérez Sáenz.
En 1972 el 30% de las acciones fueron compradas por Banca Catalana y por una sociedad ligada a José María Ruiz Mateos produciéndose entre ambas una puja por el control del banco. En 1974 la familia de Ruiz Mateos perdía el control y Banca Catalana controlaba más del 57,5% del banco. En 1982 se repartió la participación del banco entre Banca Catalana, que quedó con el 39,22%, y el Banco Industrial de Cataluña, con el 18,37%. La crisis de este último hizo temblar el Banco de Crédito e Inversiones y este pasó al Fondo de Garantía, quien puso a la cantidad simbólica de una peseta el valor de las acciones. Entonces el banco fue comprado por el entonces Banco Central que unió los fondos del Banco Gallego a los del Banco del Noroeste, otro banco gallego que también había entrado en el Fondo de Garantía Social como consecuencia de la expropiación del grupo Rumasa.
En 1987 pasó a ser conocido con el actual nombre de Banco Gallego después de que el banco volviese a manos gallegas, cuando el Grupo 21 le compró las acciones al Banco Central. Posteriormente la Caja de Ahorros Municipal de Vigo adquirió en 1998 el 50% de las acciones del banco. La Caja de Ahorros Municipal de Vigo se fusionó con las de Orense y Pontevedra formando Caixanova, que es el actual accionista de referencia del banco.
Enlaces externos
Categorías: Empresas de Galicia | Bancos de España
Wikimedia foundation. 2010.