- Tomás Borrás
-
Tomás Borrás y Bermejo (Madrid, 10 de febrero de 1891 - 26 de agosto de 1976) Escritor y periodista, cronista oficial de la Villa de Madrid. Militó en las originarias JONS y luego en la Falange Española.[1] Tuvo colaboraciones periodísticas en "La Nación" y en 1930 ingresa en el diario "ABC" y "Blanco y Negro".
Contenido
Biografía
Tomás Borrás nace en Madrid, es hijo de tarraconense y de segoviana. Ya joven cursa su bachillerato en el Instituto de San Isidro, posteriormente comienza la carrera de leyes. Ya desde joven comienza a escribir. Fue tertuliano del Café de Pombo y salió en el cuadro de José Gutiérrez Solana.[2] Esta carrera la abandonará pronto debido principalmente a su falta de vocación. Estuvo casado con la tonadillera Aurora Purificación Mañanos Jaufrett, conocida como "La Goya".
Honores
En el año 1953 fue nombrado Periodista de Honor y Cronista Oficial de la Villa de Madrid. Obtuvo también el Premio Nacional de Periodismo y el Premio Nacional de Literatura. Al poco de su muerte el Ayuntamiento de Madrid le dedica el nombre de la calle donde vivió gran parte de su vida, el Circulo de Bellas Artes coloca en la esquina de la calle una placa conmemorativa.
Obras
Tomás Borrás fue un periodista prolífico y posee numerosos artículos. Entre sus obras se encuentran además novelas y algunas obras de teatro. Se puede decir que tuvo afición por los cuentos, los versos, los ensayos diversos, las biografías.
Novela
Algunas novelas:
- La pared de tela de araña
- Checas de Madrid
- Madrid gentil
- Torres mil
- La sangre de las almas.
Teatro
Sus obras de teatro más significativas fueron:
- El pájaro de dos colores
- La esclava del Sacramento
- Fígaro
Referencias
Categorías:- Nacidos en 1891
- Fallecidos en 1976
- Escritores de España del siglo XX
- Periodistas de España del siglo XX
- Periodistas de Madrid
- Falangistas
Wikimedia foundation. 2010.